Descubren la proteína que protege nuestro ADN y podría cambiar la forma en que entendemos el cáncer

Archivo - ADN, Genética
Archivo - ADN, Genética - TANYAJOY/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: miércoles, 29 octubre 2025 7:06

    MADRID, 29 Oct. (EUROPA PRESS) -

   Tanto la proteína 'Dicer' como la enzima 'ARNasa H' son necesarias para resolver por completo los conflictos entre la transcripción y la replicación del ADN, según investigadores del Laboratorio de Cold Spring Harbor (Estados Unidos). Este descubrimiento podría tener implicaciones significativas en nuestra perspectiva sobre el cáncer y el origen de la vida, tal y como se publica en 'Molecular Cell'.

   En 2014, el equipo de Rob Martienssen del Laboratorio Cold Spring Harbor descubrió que Dicer resuelve los conflictos entre la transcripción (T) del ADN por la ARN polimerasa (el proceso de producción de ARN) y la replicación (R), la copia del ADN por la ADN polimerasa. Las colisiones de TR pueden dar lugar a la formación de híbridos de ARN-ADN llamados bucles R. Estas estructuras alteran ambos procesos, lo que podría provocar daños en el ADN y cáncer. Anteriormente, se creía que los humanos y las levaduras solo necesitaban una enzima llamada ARNasa H para eliminar las colisiones de TR. Ahora, el equipo ha descubierto que tanto la ARNasa H como Dicer son necesarios.

    "Cuando se producen colisiones TR, es como una cremallera rota", explica Martienssen. "La célula puede solucionar esto cerrándose al otro lado de la colisión. Pero si no se puede eliminar el impedimento, el propio bucle R, se convierte en un verdadero problema. Descubrimos que Dicer ayuda a pausar la ARN polimerasa durante las colisiones, lo que da tiempo al proceso de reparación para que se recupere. Sin Dicer, la reparación se produce, pero causa mutaciones, cáncer y otros problemas".

    En humanos, la pausa de la ARN polimerasa implica una estructura proteica llamada complejo Integrador. Sin embargo, la levadura depende únicamente de Dicer. Cuando el laboratorio silenció Dicer en la levadura, los conflictos de TR comenzaron a acumularse. El equipo se sorprendió al observar que, sin Dicer, una proteína relacionada llamada Argonauta (Ago) empeoraba la situación.

    "Esperábamos que Ago fuera igual que Dicer, pero de hecho, hacen cosas opuestas, lo cual es una locura", desarrolla Martienssen. "Normalmente, Ago se uniría a los ARN pequeños que genera Dicer. Si se elimina Dicer, esos ARN pequeños ya no existen. Descubrimos que Ago ahora se carga con ARN pequeños de los bucles R, lo que podría ser parte del problema".

    El laboratorio de Martienssen busca comprender completamente el papel de Dicer en el mantenimiento del genoma. "Siempre lo hemos considerado parte de algún tipo de sistema inmunitario, pero Dicer claramente evolucionó a partir de un origen de transcripción-replicación", concluye. "Esto tiene profundas implicaciones en nuestra comprensión de Dicer y de los procesos fundamentales de la vida misma".

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado