BARCELONA 14 Oct. (EUROPA PRESS) -
Un estudio de la Universitat de Barcelona (UB) ha descrito una nueva estrategia basada en la terapia con células madre que "podría potenciar" la regeneración y la plasticidad de las neuronas cerebrales, informa la universidad en un comunicado este martes.
Publicados en la revista 'International Journal of Molecular Sciences', los resultados revelan que el uso del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), combinado con terapias celulares basadas en células madre, podrían ayudar en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas o las lesiones cerebrales.
Los investigadores señalan que esta estrategia se está aplicando a nivel experimental para diseñar terapias celulares y para la generación de modelos de laboratorio que ayuden a estudiar enfermedades del cerebro.
Además, explican que cuando las células progenitoras neurales (NPC) se modifican para sobreexpresar la proteína BDNF de manera continua, "se obtienen cultivos con más neuronas maduras y más activas, sin alterar la organización normal de las conexiones entre ellas ni las redes funcionales".
"Las células que producen el BDNF son capaces de extraer los axones --las prolongaciones que permiten la comunicación entre neuronas-- de una manera más eficiente", y el equipo ha mostrado por primera vez la capacidad de atracción del BDNF sobre los axones en crecimiento en neuronas derivadas de células madre humanas con un sistema de cultivo en chip.
El equipo tiene previsto trasladar los resultados del estudio a modelos animales, una línea de investigación que desarrollan desde hace tiempo en el laboratorio para mejorar la terapia con células madre humanas en lesiones por ictus isquémico que afectan a la corteza cerebral.