Desarrollan una herramienta que revela cómo los tumores reprograman genes "clave" contra la quimioterapia

Archivo - Sede del Institut de Recerca Biomèdica (IRB), en una imagen de archivo
Archivo - Sede del Institut de Recerca Biomèdica (IRB), en una imagen de archivo - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 13 mayo 2025 13:29

   Identifican 11 genes asociados a la resistencia a fármacos anticancerígenos

   BARCELONA, 13 May. (EUROPA PRESS) -

   Investigadores del Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona) han desarrollado DiffInvex, una herramienta computacional que revela cómo los tumores reprograman genes "clave" para resistir la quimioterapia, informa en un comunicado de este martes.

   Los resultados se han publicado en la revista 'Nature Communications' y la herramienta se ha aplicado a más de 11.000 genomas humanos de tejidos sanos y cancerosos de unas 30 localizaciones diferentes.

   Este marco computacional permite estudiar cómo cambian las presiones evolutivas sobre los genes a medida que las células sanas se transforman en células tumorales y cómo estas evolucionan tras la exposición a la quimioterapia.

   DiffInvex estima de forma empírica una tasa de mutación "neutra" en regiones codificantes importantes de los genes, comparándola con la de regiones no codificantes cercanas (como los intrones o zonas intergénicas).

RESULTADOS

   Se han identificado 11 genes cuyas mutaciones se ven favorecidas tras la exposición a ciertos tratamientos: estos resultados indican que la resistencia a los fármacos anticancerígenos suele deberse a la aparición de nuevas mutaciones en genes ya implicados en el cáncer.

   El estudio también ha comparado 1.722 genomas de tejidos sanos con sus equivalentes tumorales, y ha revelado que algunas mutaciones --como las del gen ARID1A, tradicionalmente considerado un supresor tumoral-- aparecen con frecuencia durante el envejecimiento normal.

   Este hallazgo sugiere que algunas mutaciones consideradas propias del cáncer "podrían ser en realidad marcas evolutivas previas a la enfermedad".

NUEVAS ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS

   "El cáncer no construye escudos a medida para defenderse de cada fármaco, sino que refuerza su sistema central para que (casi) cualquier golpe le duela menos", afirma el líder del estudio, Fran Supek.

   Identificar rutas de resistencia generalistas "abre la puerta a nuevas estrategias terapéuticas combinadas", y el estudio ha contado con el apoyo del programa de la UE Horizonte 2020, del Consejo Europeo de Investigación, del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (Icrea).

Contador