MADRID 20 Oct. (EUROPA PRESS) -
El tratamiento con osimertinib más una combinación de quimioterapia con platino y pemetrexed resultó en una mejora estadística y clínicamente significativa de la supervivencia global en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPNM) avanzado con mutación del EGFR recién diagnosticado, en comparación con osimertinib solo, según un análisis de los datos completos del estudio global de fase 3 FLAURA2, codirigido por investigadores del Instituto de Cáncer Dana-Farber (Estados Unidos) y Gustave Roussy (Grand Paris, Francia).
La mediana de supervivencia global fue de 47,5 meses en el grupo de osimertinib más platino y pemetrexed, frente a 37,6 meses en el grupo de osimertinib en monoterapia.
Los resultados del ensayo FLAURA2 se presentan en el Congreso 2025 de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) en Berlín, Alemania, y se publican simultáneamente en el 'New England Journal of Medicine'.
"Esta es la supervivencia general más larga en esta población de pacientes que hemos observado en cualquier ensayo clínico hasta la fecha. Demuestra que las terapias combinadas pueden producir mejoras en comparación con un solo agente. Estos datos ayudan a establecer osimertinib más quimioterapia como el tratamiento de primera línea de referencia", indica el doctor Pasi A. Jänne, presentador de ESMO y coinvestigador principal, director del Centro Lowe de Oncología Torácica de Dana-Farber.
Jänne presenta datos que demuestran que la combinación podría beneficiar a subgrupos de pacientes con mal pronóstico. Por ejemplo, el grupo de pacientes con metástasis en el sistema nervioso central que recibió osimertinib más platino-pemetrexed tuvo una mediana de supervivencia global de 40,9 meses, en comparación con los 29,7 meses de quienes recibieron osimertinib solo.
Entre el 10% y el 15% de los pacientes con CPNM en Estados Unidos y el 50% de los pacientes en Asia presentan mutaciones en el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) en sus tumores. Esta mutación impulsa el crecimiento del cáncer.
El ensayo FLAURA2 evaluó la adición inicial de platino-pemetrexed en combinación con osimertinib para prevenir la recurrencia observada con osimertinib en monoterapia. Osimertinib es un inhibidor de la tirosina quinasa del EGFR de tercera generación (EGFR-TKI).
La combinación fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) en febrero de 2024, basándose en los resultados de FLAURA2, que mostraron que la combinación prolongó la supervivencia libre de progresión en comparación con osimertinib solo. Este informe final sobre la prolongación de la supervivencia general con la combinación subraya su beneficio para los pacientes, incluidos aquellos con mal pronóstico.
"Este es un avance muy emocionante", subraya Jänne. "Estos resultados demuestran los beneficios de una combinación cuando se inicia desde el inicio del tratamiento. Creo que existe la oportunidad de utilizar esto como plataforma para desarrollar terapias combinadas adicionales que mejoren la eficacia desde el inicio del tratamiento".
Los pacientes que reciben la combinación experimentan efectos adversos adicionales asociados con la quimioterapia adicional. Los efectos secundarios incluyen náuseas, vómitos, fatiga y toxicidad en la médula ósea, y son más pronunciados durante los primeros meses de tratamiento con quimioterapia con platino, pero disminuyen durante la terapia de mantenimiento con osimertinib y pemetrexed.
"Ahora existen múltiples opciones para los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas con mutación del EGFR recién diagnosticado, incluyendo terapias combinadas y monoterapias, lo cual es maravilloso", finaliza Jänne. "Los pacientes tienen opciones, y la toma de decisiones compartida con ellos será esencial para equilibrar el mayor beneficio en la supervivencia con los posibles efectos secundarios".