Una cápsula inspirada en luciérnagas detecta isquemia intestinal de forma rápida y no invasiva

Archivo - Microbiota en intestino humano.
Archivo - Microbiota en intestino humano. - ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: jueves, 23 octubre 2025 7:05

   MADRID, 23 Oct. (EUROPA PRESS) -

   Investigadores del Hospital General Brigham y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos han validado una cápsula ingerible en modelos preclínicos para el diagnóstico de la isquemia mesentérica aguda, una afección causada por la obstrucción o reducción del flujo sanguíneo intestinal. La investigación se publica en 'Science Robotics'.

   La isquemia mesentérica aguda representa menos del 1,5% de las visitas a los servicios de urgencias por dolor abdominal, pero tiene una tasa de mortalidad del 55%, debido en parte a lo difícil que puede ser diagnosticar la afección de forma temprana.

   "La isquemia mesentérica aguda es una afección potencialmente mortal, pero a menudo infradiagnosticada. Sus síntomas iniciales pueden parecerse a los de problemas gastrointestinales comunes, y las herramientas de diagnóstico actuales, como las pruebas de imagen, son invasivas, costosas y, a menudo, demasiado lentas para permitir un tratamiento oportuno", comenta el autor principal, Giovanni Traverso, gastroenterólogo de la División de Gastroenterología, Hepatología y Endoscopia del Departamento de Medicina del Hospital General Brigham de Massachusetts.

"Nuestro objetivo era crear una forma más rápida, segura y accesible de detectar esta afección antes de que se produzca un daño intestinal permanente", señala.

CÓMO FUNCIONA ESTA NOVEDOSA HERRAMIENTA

La cápsula ingerible alimentada por batería de Traverso y su equipo, llamada FIREFLI (Finding Ischemia via Reflectance of Light), se inspiró en la luciérnaga, que emite luz mediante la luciferasa sensible al pH, una enzima que cataliza una reacción de emisión de luz llamada bioluminiscencia. FIREFLI genera luz tras ser activada por el pH del intestino delgado.

La luz emitida ilumina el tejido circundante; el tejido isquémico (privado de oxígeno y nutrientes) presenta una luminancia significativamente menor. Estos datos se transmiten posteriormente de forma inalámbrica a un dispositivo móvil externo que, en el futuro, podría permitir a los médicos diagnosticar la isquemia mesentérica aguda.

   En estudios realizados en nueve cerdos, FIREFLI identificó correctamente la isquemia mesentérica aguda el 90% de las veces en general: fue excelente para identificar correctamente a los animales con la afección (sensibilidad del 98%), pero fue algo menos eficaz para descartar a los que no la tenían (especificidad del 85%), lo que provocó algunos falsos positivos.

   "Este trabajo aúna ingeniería, biología y medicina para que una emergencia médica invisible sea detectable de forma rápida y no invasiva", informa Traverso. "Este enfoque podría permitir un triaje más rápido en los servicios de urgencias, reducir las pruebas invasivas innecesarias en pacientes cuyos síntomas abdominales no se deben a isquemia, ampliar el acceso a la atención diagnóstica en clínicas que carecen de tecnología de imagen avanzada y sentar las bases para futuras cápsulas inteligentes que combinen detección, comunicación inalámbrica e incluso la administración de terapia dirigida".

Contador