Cáncer de mama: un nuevo estudio confirma que muchas pacientes podrían evitar la radioterapia tras la mastectomía

Archivo - Imagen de una mamografía.
Archivo - Imagen de una mamografía. - ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: jueves, 6 noviembre 2025 7:43

    MADRID, 6 Nov. (EUROPA PRESS) -

Para muchas pacientes con cáncer de mama en etapa temprana tratadas con mastectomía y medicamentos anticancerígenos, la radioterapia de la pared torácica ha sido durante mucho tiempo el tratamiento estándar para eliminar cualquier célula cancerosa restante y reducir el riesgo de recurrencia. Esta práctica se basa en ensayos de la década de 1980, ahora considerados obsoletos, lo que genera incertidumbre sobre sus beneficios y conduce a variaciones en su uso a nivel mundial.

LO QUE CAMBIA CON ESTE ESTUDIO

La radioterapia puede omitirse de forma segura como tratamiento para muchas pacientes con cáncer de mama que se han sometido a una mastectomía y están tomando medicamentos contra el cáncer, según un estudio de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido). El estudio se publica en el 'New England Journal of Medicine'.

   El trabajo señala que las pacientes con cáncer de mama en estadio temprano que se sometieron a una mastectomía (extirpación de la mama) tenían tasas de supervivencia a 10 años similares, independientemente de si recibieron radioterapia o no. Los expertos afirman que estos hallazgos deberían ayudar a orientar las conversaciones sobre tratamientos, ya que muchas pacientes que actualmente reúnen los requisitos para recibir radioterapia después de una mastectomía según las directrices existentes pueden no necesitarla realmente.

¿SIGNIFICA ESTO QUE LA RADIOTERAPIA DESAPARECE?

   El ensayo SUPREMO (Uso Selectivo de Radioterapia Postoperatoria después de la Mastectomía), dirigido por la Universidad de Edimburgo, estudió el impacto de la radioterapia de la pared torácica en pacientes con riesgo intermedio de recurrencia del cáncer de mama.

   El grupo incluyó mujeres de 17 países con entre uno y tres ganglios linfáticos afectados, así como aquellas que no tenían ninguno pero que presentaban otras características tumorales de comportamiento agresivo que aumentan la probabilidad de recurrencia. Las 1.607 pacientes del estudio se sometieron a mastectomía, cirugía axilar (extirpación de ganglios linfáticos de la axila) y terapia oncológica moderna. Fueron asignadas aleatoriamente a radioterapia de la pared torácica (808 mujeres) o a ningún tratamiento radiológico (799).

   No hubo diferencia en la supervivencia global de los pacientes después de diez años de seguimiento: el 81,4 por ciento de los que recibieron radioterapia seguían vivos, en comparación con el 81,9 por ciento de los que no la recibieron. El estudio también halló que la radioterapia no tuvo ningún impacto en la supervivencia libre de enfermedad (el tiempo que transcurre sin que reaparezca el cáncer) ni en la propagación del cáncer de mama por el resto del cuerpo.

   La radioterapia tuvo un impacto mínimo en la recurrencia del cáncer en el sitio de la mastectomía. Nueve pacientes que recibieron el tratamiento presentaron recurrencia del cáncer de mama en la pared torácica, en comparación con 20 que no lo recibieron. Los efectos secundarios de la radioterapia fueron leves y no se reportaron muertes adicionales por causas cardíacas.

   Los expertos atribuyen que la radioterapia proporcione menos beneficios de los que se pensaba anteriormente a las mejoras progresivas en el tratamiento, en particular a los mejores tratamientos farmacológicos, que siguen reduciendo las posibilidades de que el cáncer reaparezca y aumentando las tasas de supervivencia.

El equipo de investigación advierte que el estudio solo analizó a pacientes con cáncer de mama de riesgo intermedio. Añaden que las pacientes con mayor riesgo de recurrencia del cáncer podrían beneficiarse de la radioterapia de la pared torácica.

Lo importante ahora, según los expertos, es que médicos y pacientes puedan decidir juntas, con información actualizada y basada en la evidencia, cuál es el tratamiento más adecuado en cada caso.

Contador

Contenido patrocinado