MADRID, 6 Nov. (EUROPA PRESS) -
El cáncer de mama avanzado (también llamado metastásico) aparece cuando el tumor se ha extendido a otras partes del cuerpo, como huesos, pulmones, hígado o cerebro. No es una enfermedad poco frecuente: se estima que alrededor del 20% al 30% de las personas diagnosticadas inicialmente con cáncer de mama en etapas tempranas acabarán desarrollando metástasis con el tiempo.
Además, cada año se diagnostican nuevos casos directamente en fase metastásica, sin haber pasado por una etapa previa detectable. Esta etapa no se cura de forma definitiva, pero sí puede tratarse para controlar la enfermedad y prolongar la supervivencia, algo que ha mejorado notablemente en la última década gracias a nuevos tratamientos.
Las personas diagnosticadas con cáncer de mama avanzado en 2025 pueden esperar vivir seis o siete meses más, en comparación con el tiempo de supervivencia promedio de los pacientes diagnosticados en 2011, según un importante estudio de datos de pacientes en los EEUU realizado por de la Alianza Global contra el Cáncer de Mama Avanzado.
El trabajo se presentan en la Octava Conferencia Internacional de Consenso sobre Cáncer de Mama Avanzado (que tiene lugar en Lisboa del 6 al 8 de noviembre) y está dirigido por la profesora Fatima Cardoso, presidenta de la Alianza Global contra el Cáncer de Mama Avanzado (ABC Global Alliance), Lisboa, Portugal, y el doctor Thibaut Sanglier, científico de datos principal sénior de F. Hoffmann-La Roche, Basilea, Suiza.
Para algunos tipos de cáncer de mama avanzado, la mejora promedio en la supervivencia es de diez meses o más; sin embargo, los datos también muestran un aumento menor en la supervivencia para el llamado cáncer de mama avanzado triple negativo.
Los investigadores afirman que el aumento del tiempo de supervivencia coincide con la disponibilidad de tratamientos más eficaces para el cáncer de mama avanzado, así como con mejoras más amplias en el diagnóstico y la calidad de la atención.
El profesor Cardoso declara: "El tiempo de supervivencia de las pacientes con cáncer de mama avanzado, en el que el cáncer se ha extendido a otras partes del cuerpo, es mucho menor en comparación con el cáncer de mama en estadio temprano. Los principales tratamientos para esta etapa del cáncer de mama son terapias sistémicas, como la hormonoterapia, la quimioterapia y la terapia dirigida, que tienen como objetivo destruir las células cancerosas dondequiera que se estén desarrollando en el cuerpo".
"En los últimos 15 años, hemos visto el desarrollo de varias terapias sistémicas nuevas que se han puesto a disposición de algunos pacientes. Queríamos analizar si las mejoras en el tratamiento están marcando una diferencia real en el tiempo de supervivencia de los pacientes y si algunos grupos de pacientes evolucionan mejor o peor que otros", añade.
El estudio incluyó a más de 60.000 pacientes que recibieron tratamiento para el cáncer de mama metastásico en los EE. UU. desde 2011. Los investigadores dividieron los datos en bloques de tres años para poder comparar la supervivencia promedio a lo largo del tiempo.
También clasificaron los datos en los principales subtipos de cáncer de mama según si los tumores se nutren o no a través del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2+) o si se nutren a través de los receptores hormonales de estrógeno y progesterona (HR+). Los cánceres de mama triple negativos son tumores que no presentan ninguno de estos receptores (HER2, ni receptores de estrógeno ni de progesterona).
En general, la supervivencia media de los pacientes que iniciaron el tratamiento sistémico entre 2011 y 2013 fue de 27,5 meses. Esta aumentó en los años siguientes y, para los pacientes que iniciaron el tratamiento entre 2020 y 2022, el tiempo medio de supervivencia aumentó a 34,3 meses.
Las pacientes con cáncer de mama avanzado HER2+/HR+ presentaron los tiempos de supervivencia más prolongados al inicio del periodo de estudio (42 meses de media), y esta mejoró progresivamente durante los años siguientes (53,1 meses al finalizar el periodo de estudio). En las pacientes con cáncer HER2+/HR-, la mejora en el tiempo de supervivencia fue aún mayor (de 33,4 a 52 meses), especialmente después del periodo 2014-2016.
Los tiempos de supervivencia para pacientes con HER2-/HR+ han aumentado de forma más gradual, pasando de 31,7 meses a 39,2 meses. El tiempo de supervivencia al inicio del periodo de estudio fue menor en las pacientes con cáncer de mama triple negativo (11,2 meses). Este tiempo se mantuvo bajo durante la mayor parte del estudio, pero mejoró ligeramente en las pacientes que comenzaron el tratamiento entre 2020 y 2022 (13,2 meses).
El profesor Cardoso destaca: "Junto con las mejoras en el diagnóstico y la calidad de la atención a pacientes con cáncer de mama avanzado, en los últimos años hemos visto varios tratamientos nuevos dirigidos al cáncer de mama. Ejemplos de ello son los tratamientos dirigidos al receptor HER2, que han cambiado la historia natural de este subtipo de cáncer de mama, y ??un grupo de medicamentos llamados inhibidores de CDK4/6 para el subtipo de cáncer de mama hormonodependiente".
Más recientemente, se han desarrollado y aprobado algunas terapias nuevas muy necesarias para el cáncer de mama triple negativo, como los inhibidores de puntos de control inmunitario, los inhibidores de PARP y los conjugados anticuerpo-fármaco. Esperamos que su efecto positivo en la supervivencia se haga más evidente en los próximos años".
Finalmente, los investigadores recuerdan que es importante destacar que se trata de pacientes tratados en Estados Unidos, donde suelen tener mejor acceso a algunas de las terapias más novedosas. "Este estudio demuestra que la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos pueden marcar una diferencia real en la vida de los pacientes. Ahora debemos asegurarnos de que las pacientes con cáncer de mama avanzado puedan acceder a estos tratamientos y beneficiarse de ellos en cualquier parte del mundo", concluyen.