El Can Ruti (Barcelona) estudia cómo validar la tecnología 3D en tratamientos de fístulas perianales

El Can Ruti (Barcelona) estudia como validar la tecnología 3D en tratamientos de fístulas perianales
El Can Ruti (Barcelona) estudia como validar la tecnología 3D en tratamientos de fístulas perianales - HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL
Publicado: miércoles, 6 agosto 2025 13:24

BARCELONA 6 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Hospital Germans Trias i Pujol --Can Ruti-- de Badalona (Barcelona) ha realizado el primer estudio en España para validar la tecnología 3D y la realidad aumentada en el tratamiento de fístulas perianales, una de las patologías ano rectales más comunes e impactantes en la calidad de vida.

Esta técnica permite una adecuada planificación de estas cirugías y un abordaje de precisión y de calidad, favoreciendo una mejor recuperación de los pacientes y reduciendo las reintervenciones y los efectos adversos, han informado este miércoles en un comunicado.

"Por eso hemos puesto en marcha un estudio pionero para evaluar los potenciales beneficios del uso de estas técnicas, para mejorar el éxito de estas cirugías y, al mismo tiempo, reducir complicaciones y recurrencias, que se acaban traduciendo en reintervenciones", explica Sandra Vela, especialista en coloproctología.

El estudio espera obtener unas primeras conclusiones a finales de año, después de analizar y seguir cerca de una treintena de pacientes intervenidos: en la mitad de ellos, utilizando sólo la resonancia preoperatoria, y en la otra mitad añadiendo el uso del modelo 3D para planificación prequirúrgica y de la realidad aumentada intraoperatoria.

El estudio se enmarca en el Seshat, proyecto promovido y financiado por el CatSalut y que forma parte de los proyectos del Sistema sanitari integral d'utilització pública de Catalunya (Siscat).

Contador