Apenas un 2% de la población identifica la afasia al escuchar a una persona que la padece

Archivo - Imagen de recurso afasia.
Archivo - Imagen de recurso afasia. - MARRIO31/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: viernes, 24 octubre 2025 17:44

MADRID 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

Apenas un 2 por ciento de la población (1,9%) identifica la afasia tras escuchar a una persona que la padece y solo el 10 por ciento conoce este trastorno como una alteración del lenguaje, según muestra un estudio promovido por la asociación Hola Qué Tal Afasia, que advierte de la falta de conocimiento y concienciación entre la sociedad.

El estudio, realizado por IO investigación a partir de una entrevista a 2.021 personas de 18 a 65 años, señala que el 40 por ciento asegura haber oído hablar de la afasia como trastorno del lenguaje cuando se le da a elegir entre distintas opciones. La cifra sube al 54,9 por ciento cuando se explica en qué consiste la afasia.

"Este estudio confirma lo que llevamos años sintiendo las personas con afasia y nuestras familias: la invisibilidad. Queremos que estos datos sirvan como un punto de partida para exigir más conciencia social, investigación y accesibilidad", ha afirmado la presidenta de la asociación Hola Qué Tal Afasia, Lu Vives.

Aunque tiene una alta incidencia, solo uno de cada 10 españoles apunta conocer algún caso en su entorno (11%). La afasia dificulta hablar, comprender, leer y escribir y su causa más común es el ictus u otras lesiones cerebrales; de hecho, se estima que entre el 25 y el 40 por ciento de las personas que sufren un ictus desarrollan afasia.

Preguntados por los principales motivos que causan este trastorno, los encuestados nombran los ictus (40%), las enfermedades degenerativas (37%) y los traumatismos craneoencefálicos (34%). Además, el 87 por ciento considera que afecta mucho o bastante en el día a día y el 90,45 por ciento que puede generar mucho o bastante dificultad en el mundo laboral.

LIMITACIONES Y CONCIENCIACIÓN

En esta línea, alrededor del 80 por ciento de los españoles considera que la afasia puede ser muy o bastante limitante a la hora de trabajar (79,7%), educar a tus hijos (79%) o resolver problemas burocráticos (78,7%). Asimismo, ocho de cada 10 opinan que afecta mucho o bastante en el acceso a oportunidades laborales y educativas (83,2%).

Sin embargo, más de tres de cada cuatro piensa que la sociedad española está poco o nada informada sobre la afasia (76,99%), ocho de cada 10 piensan que no hay suficiente conciencia pública sobre la afasia en España y un 74 por ciento que no es tratada como otros trastornos más conocidos.

El 70 por ciento de los españoles no sabe si se puede prevenir, frente al 9,2 por ciento que piensa que sí y el 21 por ciento que opina lo contrario. Junto a esto, el 63 por ciento de los encuestados no saben si la afasia se puede tratar, el 24 por ciento piensa que sí hay tratamiento y el 12,5 por ciento opina lo contrario.

Con todo, el 86 por ciento considera que se debería concienciar más a la sociedad sobre la afasia y casi nueve de cada 10 consideran que el Estado debe invertir más dinero en investigar sobre ella y dotar de mayor accesibilidad a las personas con afasia.

Contador

Contenido patrocinado