MADRID 26 May. (EUROPA PRESS) -
Muchas personas con hipoparatiroidismo, gracias a una dieta equilibrada, logran controlar algunos síntomas, tomar menos suplementos e incluso sentirse con más energía en el día a día, ha explicado la presidenta de la Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT), Arantxa Sáez, durante un taller de cocina saludable dirigido a pacientes y profesionales sanitarios para dar visibilidad a la patología.
La situación de los pacientes con hipoparatiroidismo crónico "es compleja" por las necesidades terapéuticas no cubiertas. El tratamiento actual consiste en la administración de suplementos orales de calcio y un preparado de vitamina D activa. Aunque este tratamiento "no cubre todas las necesidades de los pacientes", una alimentación saludable y adaptada a la patología "puede contribuir" al manejo de la enfermedad.
Sin embargo, la jefa del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario de La Paz, Cristina Álvarez Escola, ha recalcado que la alimentación por sí sola no es suficiente para el tratamiento del hipoparatiroidismo. "El manejo de esta condición requiere supervisión médica constante, y no se deben realizar cambios en las dosis ni en la forma de tomar la medicación sin consultar previamente al profesional de la salud", ha señalado la experta.
Los pacientes que padecen esta enfermedad pueden sufrir una serie de complicaciones graves a corto y largo plazo, como irritabilidad neuromuscular, complicaciones renales, calcificaciones extraesqueléticas y deterioro cognitivo. Sin embargo, en la actualidad no disponen de un tratamiento óptimo aprobado.
Con el objetivo de dar visibilidad a la patología y a las necesidades no cubiertas de los pacientes, Ascendis Pharma Iberia, ha organizado este taller de cocina saludable en el que han podido preparar recetas adecuadas a las necesidades de los pacientes, con la posterior degustación de los platos y donde, además, han recibido consejos de alimentación en relación con la enfermedad.
El 'showcooking' ha sido conducido por el chef y profesional sanitario Jorge Cabeza, más conocido como Jorge Saludable, y le han acompañado Arantxa Sáez, y Cristina Álvarez Escola.
DIETA Y CONSEJOS SALUDABLES
"Se recomienda seguir una alimentación equilibrada que incluya alimentos ricos en calcio y vitamina D", ha detallado la doctora Álvarez Escola. Así, se aconseja especialmente "los productos lácteos, que son una excelente fuente de calcio, especialmente aquellos que sean bajos en grasas saturadas (desnatados o semidesnatados) y el consumo de pescados en los que se pueda comer la raspa, ya que también presentan altas concentraciones de calcio".
Por otro lado, la experta ha señalado que es importante "evitar un consumo excesivo de fósforo", limitando alimentos con fosfatos añadidos, como las bebidas carbonatadas, refrescos, alimentos procesados y aquellos que contienen aditivos y conservantes. Además, "se debe reducir el consumo de alimentos ricos en oxalatos", como espinaca y remolacha, ya que "pueden interferir con la absorción de calcio". Por último, "se recomienda también beber abundante líquido", sin exceder los tres litros diarios, y seguir una dieta baja en sal.
Además, Jorge Saludable ha añadido que "es importante una dieta rica en frutas y verduras, legumbres y grasas saludables como el aceite de oliva extra virgen". También ha recomendado "un consumo de alimentos ricos en proteínas y bajos en grasas saturadas" y por ello los pescados "son una excelente opción", así como el pollo, cortes magros de cerdo, huevo y marisco.