El 81% de pacientes con fibromialgia presenta al menos un punto de dolor en los pies

Archivo - Dolor de pies.
Archivo - Dolor de pies. - GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / LJUBAPHOTO - Archivo
Infosalus
Publicado: miércoles, 10 septiembre 2025 13:48

MADRID 10 Sep. (EUROPA PRESS) -

El 81 por ciento de pacientes con fibromialgia presenta al menos un punto de dolor en los pies, según revela un estudio liderado por investigadoras de la Universidad Miguel Hernández (UMH, Alicante), lo que destaca la importancia de los cuidados podológicos y abre la puerta a su integración sistemática en la atención multidisciplinar a esta enfermedad crónica.

El estudio, publicado en 'Journal of Clinical Medicine', comparó a 100 personas con fibromialgia y 100 sin ella y desvela que los afectados sufren dolor en los pies más de cuatro días a la semana. La intensidad del dolor alcanza de media 7,8 puntos sobre 10 al final del día.

A partir de estos resultados, el equipo concluyó que la salud del pie no puede seguir siendo un aspecto infraestimado en el tratamiento de los pacientes de fibromialgia y destacaron algunas opciones terapéuticas.

Entre ellas, plantillas personalizadas y calzadoterapia, que reducen la presión plantar y previenen rozaduras y dolor en deformidades como el hallux valgus; ejercicios de estiramiento, que mejoran la movilidad, reducen rigidez y alivian el dolor; punción seca, que ayuda a liberar contracturas musculares; y láser terapéutico, que aporta efecto antiinflamatorio y analgésico.

Además, el estudio apuntó que los pacientes físicamente activos mostraban mejor función del pie que los sedentarios, lo que refuerza la importancia de mantener un estilo de vida adaptado pero activo.

CONSEJOS PARA PACIENTES

Las investigadoras han recomendado a las personas con fibromialgia que utilicen un calzado ancho de puntera y con materiales elásticos, realicen estiramientos suaves y eviten el sedentarismo, para lo que deben adaptar la actividad física que elijan a sus condiciones.

Además, han sugerido que acudan de forma periódica a un profesional de la podología para revisar sus pies, y que controlen el peso corporal, lo que les ayudará a disminuir la sobrecarga articular.

El grupo investigador continúa explorando la relación entre la función del pie y factores como el miedo a caerse y la kinesiofobia (miedo al movimiento), que son frecuentes en fibromialgia y condicionan de forma notable la autonomía y seguridad de los pacientes.

"Estos problemas no son menores: influyen directamente en la capacidad de caminar, de mantenerse de pie o, incluso, de realizar actividades cotidianas. Si no se abordan, contribuyen a aumentar el dolor y la discapacidad que ya provoca la enfermedad", ha alertado la doctora Sara Zúnica, que participó en el estudio y ha recogido sus conclusiones y las de otra investigación publicada en 'Foot and Ankle Surgery' en un artículo para la Revista Española de Podología.

Contador