El 70 por ciento de personas con diabetes cree que existe un estigma asociado con su condición, según una encuesta

Imagen de la presentación de la campaña.
Imagen de la presentación de la campaña. - ABBOTT
Infosalus
Publicado: jueves, 9 octubre 2025 18:29

MADRID 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

Casi el 70 por ciento de personas con diabetes cree que existe un estigma asociado con su condición, según los datos de una encuesta elaborada por Abbott en la que han participado más de 2.600 personas que viven con diabetes en ocho países.

Además, el 40 por ciento de personas con diabetes han cancelado una cita médica por sentirse juzgados en su entorno y casi el 25 por ciento ha evitado compartir su diagnóstico con familiares o amigos por vergüenza o preocupación.

Según la compañía, las personas con diabetes -más de 5 millones solo en España- se enfrentan a numerosas barreras a la hora de recibir atención. Los datos de la encuesta revelan que los malentendidos y estereotipos en torno a la condición pueden afectar profundamente a quienes viven con diabetes, convirtiéndose en un obstáculo más y, en algunos casos, dificultando el manejo de su salud.

Por ello, Abbott ha lanzado la iniciativa 'DIABETESTIGMA', que tiene como objetivo ayudar a los demás a ver el mundo desde la perspectiva de una persona que vive con diabetes. Esta iniciativa se apoya en los esfuerzos de diversas organizaciones de diabetes, asociaciones de pacientes y expertos que continúan trabajando para reducir el estigma asociado a la condición.

"Queremos apoyar a quienes viven con diabetes más allá de nuestra tecnología. Estamos dispuestos a hacer nuestra parte, pero sabemos que se necesitarán los esfuerzos de una comunidad para promulgar un cambio significativo y ayudar a la comunidad de diabetes a sentirse empoderada para acceder a la atención que necesitan para controlar su salud", ha explicado el director médico de Abbott Diabetes Care, José Luis Portero.

Además, las pruebas biométricas adicionales revelaron que casi el 39 por ciento de las personas tenían una respuesta fisiológica elevada ante comentarios estigmatizantes, incluso si no muestran signos o expresiones externas.

La pregunta "¿De verdad deberías estar comiendo eso?" provocó la respuesta biométrica más fuerte, con un aumento de la frecuencia cardíaca y de la sudoración, similar al estrés que se experimenta en una entrevista de trabajo o en una primera cita. Incluso las publicaciones informativas pueden incluir mitos: En toda España, los mitos predominantes son que el azúcar es la causa directa (29,3%), los estereotipos sobre el peso (16%), especialmente hacia las personas con diabetes Tipo 2, y la noción de que la dieta y el ejercicio pueden curarla (13%).

Asimismo, la compañía instalará los días 19 y 20 de octubre un circuito experiencial, emocional e interactivo en la Plaza de Callao (Madrid). Esta acción de 'street marketing' permitirá a los asistentes conocer de manera dinámica el estigma que rodea a la diabetes, al tiempo que descubrirán cuántos prejuicios pueden haber interiorizado sin ser conscientes de ello. "La experiencia ayudará a desmontar mitos y a visibilizar las repercusiones en la salud que genera el estigma", finalizan desde Abbott.

Contador