MADRID 9 Oct. (EUROPA PRESS) -
El 33 por ciento de los adultos españoles se revisa la vista una vez cada tres años o más tiempo, una frecuencia que se encuentra por debajo de una visita al especialista cada dos años, y una revisión anual en el caso de los mayores de los 50 años, según el Estudio de la Visión en España 2025 elaborado por Clínica Baviera
Mientras tanto, un 66 por ciento de la población sí que acude a revisión al menos una vez cada dos años, aunque existen algunas diferencias entre comunidades autónomas, siendo Canarias, Galicia, Baleares y Madrid las que con más frecuencia se revisan la vista, y la Comunidad Valenciana y Asturias las que menos.
"Las revisiones oftalmológicas son cruciales para garantizar una buena salud ocular, ya que este examen permite detectar cualquier problema de visión y, en caso de que lo haya, poder comenzar a tratarlo lo antes posible", ha explicado el oftalmólogo cofundador de Clínica Baviera, el doctor Fernando Llovet.
El informe también muestra que tan solo el 55 por ciento de las personas de entre 18 y 34 años acude su revisión con la frecuencia recomendada, mientras que el 77 por ciento de los mayores de 55 años sí lo hace.
UNA ALTA INCIDENcIA DE LOS DEFECTOS VISUALES
En el estudio se revela una alta incidencia de los defectos visuales, y es que el 79 por ciento de los entrevistados tiene algún defecto visual en la actualidad, lo que subraya la importancia de realizar un control a través de las revisiones.
Los problemas visuales con mayor incidencia entre la población, según los datos de este trabajo, son la presbicia (42 por ciento), la miopía (38 por ciento), el astigmatismo (38 por ciento), la hipermetropía (17 por ciento) y las cataratas (4 por ciento).
El 65 por ciento de las personas de entre 18 y 34 años encuestadas presenta algún defecto, porcentaje que asciende al 75 por ciento entre aquellas de 35 a 54 años, y que llega hasta el 90 por ciento en el caso de las personas mayores de 55 años.
"Los defectos más frecuentes entre las personas jóvenes suelen ser la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, mientras que a partir de los 45 años el defecto más prevalente es la presbicia. Todos estos problemas pueden corregirse eficazmente gracias a la cirugía refractiva", ha explicado el doctor Llovet.
Entre las comunidades autónomas con una mayor incidencia son Murcia y Castilla León, ambas con el 82 por ciento, mientras que Navarra, Comunidad Valenciana y Extremadura, son las que menos tienen, con el 74 por ciento.
A pesar de que la incidencia de las cataratas llega hasta el 12 por ciento en los mayores de 65 años, cerca de un 60 por ciento de los que las tenían ya ha encontrado una solución gracias a la cirugía, que suele realizarse a los 69 años de edad, de media.
UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA CUIDAR LA VISIÓN
Por último, los oftalmólogos de la Clínica han recomendado una serie de pautas diarias para cuidar la salud visual y prevenir diferentes problemas, como seguir una alimentación saludable y rica en vitaminas A y C, que ayudarán al buen funcionamiento del sistema ocular.
Los expertos han recomendado revisar la iluminación de los lugares en los que se encuentren realizando actividades diarias, y adecuarla a estas, como la oficina, la habitación, el estudio o el salón.
Del mismo modo, han instado a protegerse del sol y la contaminación, pues la exposición a ambos puede acabar dañando los ojos, por lo que se deberán usar gafas de sol durante todo el año.
Procurar un buen descanso también es "importante" para la visión, especialmente después de un uso continuado de la vista en actividades como los estudios o el trabajo con pantallas, cuyo tiempo y distancia de uso y también debe ser controlado. Así, han aconsejado colocar el monitor a unos 50 centímetros, hacer descansos cada 20 minutos o parpadear frecuentemente para evitar la sequedad ocular o la fatiga visual.
Los especialistas han señalado la necesidad de mantener una buena hidratación de los ojos para la salud ocular, empleando lágrimas artificiales o usando humidificadores del ambiente, así como manteniendo los ojos limpios y evitando restos de maquillaje, entre otras cuestiones.