World Vision urge a poner fin al matrimonio infantil para erradicar la fístula obstétrica

Actividad organizada por World Vision en Afganistán para concienciar sobre el matrimonio infantil.
Actividad organizada por World Vision en Afganistán para concienciar sobre el matrimonio infantil. - HELENE FRANCHINEAU
Publicado: jueves, 22 mayo 2025 17:41

MADRID 22 May. (EUROPA PRESS) -

La directora de Comunicación de World Vision, Eloisa Molina, ha destacado la importancia de poner fin al matrimonio infantil y, a su vez, retrasar la edad del primer embarazo, para conseguir erradicar la fístula obstétrica, una complicación del parto que provoca una abertura anormal entre la vagina y la vejiga, el recto, o ambos, lo que conlleva una pérdida continua de orina y/o heces.

Según ha detallado World Vision en un comunicado, se estima que alrededor de dos millones de mujeres en África subsahariana, Asia, Oriente Medio, América Latina y el Caribe viven con fístula obstétrica debido a la falta de acceso a servicios de salud adecuados. La Organización Mundial de la Salud apunta que, cada año, se registran entre 50.000 y 100.000 nuevos casos en el mundo.

"Es fundamental poner fin al matrimonio infantil para proteger a las niñas, ya que son precisamente sus cuerpos inmaduros, que sin estar preparados para un parto, deben afrontar este proceso fisiológico padeciendo consecuencias terribles como una condición potencialmente mortal que provoca dolor y sufrimiento indecibles si no se trata médicamente y el estigma social y el aislamiento", ha explicado Molina en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica, que se conmemora este viernes.

Aunque la afección ha sido prácticamente eliminada en muchos países gracias a la atención médica adecuada, la enfermedad de la pobreza, como también se la conoce, sigue siendo un grave problema de salud en algunas regiones del mundo. Además de los importantes daños físicos, la fístula obstétrica tiene un profundo impacto social, económico y psicológico en las mujeres y niñas que la padecen.

En 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución para acabar con la fístula obstétrica antes de 2030. Para ello, destaca la necesidad de proporcionar un acceso oportuno a la asistencia obstétrica, además de retrasar la edad del primer embarazo y poner fin al matrimonio infantil.

Según cifras de Naciones Unidas, en todo el mundo, más de 650 millones de mujeres vivas en la actualidad se casaron cuando eran niñas. Cada año, al menos 12 millones de niñas se casan antes de cumplir los 18 años, lo que supone 28 niñas cada minuto.

Contador