La regeneración celular impulsada por estrógenos protege los riñones femeninos de las enfermedades

Archivo - Mujer embarazada feliz
Archivo - Mujer embarazada feliz - SOLOVYOVA/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: lunes, 8 septiembre 2025 7:28

   MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) -

   Un nuevo estudio en ratones revela por qué las mujeres en edad reproductiva parecen estar relativamente protegidas de la enfermedad renal crónica, un importante problema de salud pública, según expertos de la Universidad de Florencia (Italia).

   Tal y como se publica en 'Science' este estudio indica que la señalización regulada por estrógenos promueve la regeneración de células de filtración clave en los riñones femeninos. El estudio también vincula complicaciones del embarazo, como la preeclampsia, con fallos en este proceso regenerativo.

   La enfermedad renal crónica (ERC), que afecta a más del 10% de la población mundial, es un importante problema de salud pública, no solo porque puede provocar insuficiencia renal mortal, sino también porque aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular.

    Así, se prevé que, en los próximos 20 años, la ERC se convierta en la quinta causa principal de muerte a nivel mundial. Investigaciones previas han demostrado que las diferencias de sexo desempeñan un papel importante en la progresión de la enfermedad: los hombres tienen un mayor riesgo de ERC, mientras que las mujeres en edad reproductiva parecen estar relativamente protegidas.

LA REGENERACIÓN DE PODOCITOS Y LA SEÑALIZACIÓN POR ESTRÓGENOS

Si bien esto sugiere que las hormonas sexuales femeninas, como la progesterona y el estrógeno, podrían tener un efecto protector en el desarrollo de la ERC, los mecanismos subyacentes a las diferencias observadas en la susceptibilidad a la enfermedad según el sexo siguen siendo poco conocidos.

   Mediante el rastreo de linajes, la secuenciación de ARN unicelular y el análisis de modelos murinos, así como de muestras de tejido y orina humanas, Carolina Conte, la coautora Paola Romagnani y otros colaboradores de la Universidad de Florencia señalaron que los riñones femeninos poseen una mayor capacidad para regenerar células filtrantes clave, llamadas podocitos, a partir de células progenitoras renales.

Estas células se regeneran mediante la señalización dependiente del receptor de estrógeno, lo que protege contra la enfermedad renal y la hipertensión durante la edad reproductiva.

    Además, los autores descubrieron que este efecto se intensificaba en ratones preñados a medida que los riñones se adaptaban a una mayor carga de trabajo.

IMPLICACIONES DE LA PREECLAMPSIA Y FUTURAS OPORTUNIDADES TERAPÉUTICAS

Sin embargo, cuando esta capacidad regenerativa se ve comprometida, como en la preeclampsia, las madres ratón se enfrentan a un mayor riesgo a largo plazo de enfermedad renal e hipertensión. Al mismo tiempo, sus crías están predispuestas a un desarrollo deficiente de las nefronas, bajo peso al nacer y problemas cardiovasculares y renales en etapas posteriores de la vida.

    Según los investigadores, los hallazgos indican que la preeclampsia puede surgir de una insuficiencia de las células progenitoras renales para suministrar suficientes podocitos, lo que vincula directamente la salud renal materna con los resultados del embarazo. Este vínculo ofrece nuevos conocimientos sobre posibles oportunidades terapéuticas.

Contador