Las pruebas caseras de VPH duplican la detección del cáncer de cuello uterino en mujeres no diagnosticadas

Archivo - El ginecólogo sostiene un frasco para la prueba de Papanicolaou de citología en las manos
Archivo - El ginecólogo sostiene un frasco para la prueba de Papanicolaou de citología en las manos - RABIZO/ SALUDORRIBUS - Archivo
Publicado: martes, 12 agosto 2025 7:07

   MADRID, 12 Ago. (EUROPA PRESS) -

   Un estudio pionero realizado por investigadores del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas (Estados Unidos) afirma que las pruebas de autocolección por correo para el virus del papiloma humano (VPH) duplicaron la participación en las pruebas de detección de cáncer de cuello uterino entre las mujeres estadounidenses que nunca se sometieron a pruebas de detección o que no se las realizaron en su totalidad.

    Se trata del estudio aleatorizado PRESTIS, publicado en 'JAMA Internal Medicine'. Según los datos del mismo, el 41% de quienes se realizaron pruebas de autotoma y recibieron un recordatorio telefónico participaron en la detección del cáncer de cuello uterino, en comparación con tan solo el 17% de quienes solo recibieron un recordatorio telefónico. La incorporación de la navegación para pacientes a las pruebas de autotoma y al recordatorio telefónico incrementó aún más las tasas de participación, alcanzando el 47%.

    "Demasiadas mujeres, especialmente aquellas sin seguro médico, que viven en zonas rurales o provienen de comunidades marginadas y desatendidas, no se realizan pruebas de detección del cáncer de cuello uterino", comenta la autora principal, Jane Montealegre, profesora asociada de Ciencias del Comportamiento. "Estos resultados demuestran que las pruebas de autotoma podrían ser una solución para aumentar el acceso a las pruebas de detección y, a su vez, reducir la carga del cáncer de cuello uterino en EE. UU."

   En mayo de 2025, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó la primera prueba de detección del cáncer de cuello uterino en casa, una enfermedad que afecta a casi 13.000 mujeres al año. Si bien la vacunación contra el VPH y las pruebas de detección en el consultorio han impulsado descensos significativos en las tasas de cáncer de cuello uterino, persisten las disparidades en los resultados, especialmente para las mujeres de color y las que viven en condados rurales y de bajos ingresos.

    Entre febrero de 2020 y agosto de 2023, el estudio PRESTIS inscribió a casi 2.500 mujeres de entre 30 y 65 años del área de Houston. La mayoría (94%) pertenecía a minorías étnicas o raciales, y el 5 % contaba con la cobertura de un programa de asistencia financiera financiado con fondos públicos.

Las pacientes recibieron uno de tres enfoques de intervención para el cribado: un recordatorio telefónico para el cribado en la clínica; un recordatorio telefónico con una prueba de autotoma por correo; y un recordatorio telefónico con una prueba de autotoma por correo y orientación para pacientes. Los resultados sobre la participación en el cribado se recopilaron a los seis meses.

    Los investigadores también encontraron que más del 80% de las mujeres en los grupos de auto-recolección devolvieron sus kits, lo que proporciona más evidencia de la preferencia y la mejor idoneidad de este enfoque dentro de esta población de pacientes.

    "A medida que las pruebas de autotoma estén disponibles en EE. UU., es vital que recopilemos datos para orientar su implementación. Queremos asegurarnos de que estén disponibles en clínicas y centros de salud que atienden a personas con mayor dificultad para acceder a la atención médica", detalla Montealegre. "Al eliminar las barreras, esperamos mejorar la adopción de pruebas de detección basadas en la evidencia y lograr avances significativos contra esta enfermedad prevenible".

    Los próximos pasos de los investigadores serán estudiar cómo integrar las pruebas de VPH de autotoma en diferentes entornos de atención primaria. Cabe reseñar que las limitaciones de este estudio incluyen los efectos de la pandemia de COVID-19, la falta de claridad en los motivos de la negativa a participar y las barreras para el envío de los kits a los hogares. El ensayo tampoco evaluó las diferencias en los tipos de citas de seguimiento que necesitan los pacientes si dan positivo en la prueba del VPH.

Contador