Un nivel bajo de azúcar en sangre antes del embarazo se relaciona con un mayor riesgo de parto prematuro y otros riesgos

Archivo - Diabetes, mujer
Archivo - Diabetes, mujer - VGAJIC/ ISTOCK - Archivo
Actualizado: miércoles, 30 julio 2025 9:36

   MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) -

   Un análisis de datos de más de 4,7 millones de mujeres chinas, realizado por la Universidad China de Hong Kong (China), demuestra que las mujeres que presentan niveles bajos de azúcar en sangre antes de la concepción son más propensas a sufrir ciertos resultados adversos durante el embarazo. En concreto, que el bebé nazca prematuro o con bajo peso.

    Hanbin Wu, de la Universidad China de Hong Kong, en colaboración con el Instituto Nacional de Investigación para la Planificación Familiar, presenta estos hallazgos en 'PLOS Medicine'.

   La glucosa, un tipo de azúcar, es la principal fuente de energía del cuerpo. Cuando los niveles de glucosa en sangre son demasiado altos (hiperglucemia, presente en la prediabetes y la diabetes tipo 2 o demasiado bajos (hipoglucemia), pueden surgir riesgos para la salud. Investigaciones previas han demostrado que las mujeres con hiperglucemia antes o durante el embarazo tienen mayor probabilidad de sufrir consecuencias adversas, al igual que las mujeres con hipoglucemia durante el embarazo.

   Sin embargo, pocos estudios han explorado si la hipoglucemia detectada antes del embarazo se asocia con resultados adversos en el embarazo en mujeres sin diabetes preexistente. Para aclarar esta situación, Wu y sus colaboradores analizaron retrospectivamente datos de 4.866.919 mujeres chinas del Proyecto Nacional de Chequeos Preconcepcionales Gratuitos, un servicio de salud gratuito para mujeres que planean concebir. Utilizando datos de 2013 a 2016, analizaron la asociación entre la hipoglucemia preconcepcional y los resultados del embarazo.

   Un total de 239.128 mujeres presentaron hipoglucemia preconcepcional. En comparación con aquellas con niveles normales de glucosa en sangre antes de la concepción, presentaron un mayor riesgo de ciertos resultados adversos del embarazo, como parto prematuro, bajo peso al nacer o defectos congénitos. Las mujeres con hipoglucemia tendían a ser más jóvenes que aquellas con niveles normales de glucosa en sangre y tenían mayor probabilidad de presentar un IMC en la categoría de "bajo peso".

   Sin embargo, los riesgos adversos del embarazo asociados con la hipoglucemia preconcepcional variaron según el IMC de las mujeres. Por ejemplo, las mujeres con bajo peso presentaron un mayor riesgo de aborto espontáneo, mientras que las mujeres con sobrepeso presentaron un menor riesgo de que su bebé fuera grande para su edad gestacional.

   Con base en estos hallazgos, los investigadores sugieren que se podría explorar la detección de hipoglucemia preconcepcional por su potencial para mejorar los resultados del embarazo. Investigaciones futuras también podrían abordar algunas limitaciones de este estudio, como la inclusión de mujeres de otros países y la obtención de más información sobre las complicaciones gestacionales de las pacientes.

   Los autores afirman: "Además de prestar atención a las mujeres con hiperglucemia preconcepcional, nuestros hallazgos exigen una mayor atención a las mujeres con hipoglucemia en el cribado glucémico preconcepcional. Estos hallazgos enfatizan la importancia del examen preconcepcional para prevenir y gestionar los riesgos para la salud reproductiva de todas las mujeres que planean concebir, y también resaltan la necesidad de un cribado integral e intervenciones coordinadas para la glucemia plasmática en ayunas (GPA) anormal antes y durante el embarazo, lo cual es crucial para adelantar el período de intervención y mitigar el riesgo de resultados adversos del embarazo".

Contador