Muchas embarazadas no son derivadas al alergólogo pese a necesitarlo, alerta un nuevo estudio

Archivo - Mujer embarazada nauseas
Archivo - Mujer embarazada nauseas - SKYNESHER/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: martes, 11 noviembre 2025 7:19

   MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) -

   Muchas mujeres embarazadas sufren alergias, asma o reacciones a medicamentos, afecciones que pueden afectar tanto a la madre como al bebé si no se controlan adecuadamente y, pese a ello, existe cierta reticencia entre los obstetras a derivar a sus pacientes embarazadas a alergólogos, incluso cuando dicha derivación podría mejorar la atención, según investigadoras de la Virginia Mason Franciscan Health (Estados Unidos).

   Así se concluye en una nueva investigación presentada en la Reunión Científica Anual 2025 del Colegio Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI), que se celebra del 6 al 10 de noviembre en Orlando (Estados Unidos).

   El estudio encuestó a obstetras de un gran centro médico académico. Se descubrió que, si bien casi todos los médicos atendían a pacientes embarazadas tanto en clínicas como en hospitales, aproximadamente uno de cada cuatro nunca derivaba a una paciente a un alergólogo, y casi la mitad lo hacía solo una vez al año.

NO SABER SIEMPRE CUÁNDO DERIVAR A UN ESPECIALISTA

   Las derivaciones se realizaron con mayor frecuencia por sospecha de alergias a medicamentos, seguidas de urticaria y asma. Muchos de los obstetras encuestados afirmaron no saber siempre cuándo derivar a un especialista, y otros mencionaron las largas listas de espera para las citas como un obstáculo. La mayoría indicó que deseaba contar con directrices más claras y mayor formación sobre el manejo de las alergias durante el embarazo.

AYUDAR A CONFIRMAR LAS ALERGIAS

   "El embarazo puede modificar la forma en que el sistema inmunitario de una mujer reacciona ante las alergias o el asma", aporta la doctora Miriam Al-Saedy, médica residente de medicina interna, autora principal del estudio y miembro de la ACAAI. "Un alergólogo puede ayudar a confirmar las alergias, orientar sobre el uso seguro de medicamentos y elaborar un plan de atención que favorezca la salud tanto materna como fetal".

   Según la alergóloga Kelly Colas, coautora del estudio y miembro de la ACAAI: "Si está embarazada y padece alergias, asma o ha tenido una reacción alérgica a algún medicamento, debería consultar con su obstetra sobre la posibilidad de que una consulta con un alergólogo le sea útil".

    Cabe recordar que el alergólogo confirma o descarta cualquier alergia a medicamentos para que puedas tomar con seguridad lo que necesitas durante el embarazo. También ayuda a controlar el asma para que tanto tú como tu bebé respiren mejor. Igualmente, controla de forma segura la urticaria, el eccema u otras afecciones alérgicas con tratamientos adecuados para el embarazo.

   "La atención alergológica e inmunológica durante el embarazo es segura y puede marcar una gran diferencia en cómo se sienten las mujeres", concluye la doctora Al-Saedy.

Contador

Contenido patrocinado