Puede ayudar en nuevos tratamientos para abordar el cáncer de endometrio o la endometriosis
BARCELONA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) -
Un equipo de investigadores del Institut de Recerca Biomèdica de Lleida (IRBLleida), el Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (Idibell) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (Ciberonc), entre otros, ha identificado moléculas reguladoras que pueden influir en la progresión del cáncer de endrometrio.
Los resultados, publicados en 'Cell Death & Disease', revelan el papel que tiene un clúster de miRNAs (miR-424(322)-503) en el cáncer de endometrio, y pueden ayudar a diseñar nuevos tratamientos para abordar enfermedades como el cáncer de endometrio o la endometriosis, informan las tres instituciones en un comunicado de este jueves.
Los microARNs (miRNAs) son pequeñas moléculas que regulan la expresión de los genes y tienen un "papel fundamental" en muchos procesos biológicos, incluido el cáncer: en este contexto, juegan un papel importante en diferentes etapas, desde el inicio de la enfermedad hasta su progresión y metástasis, pero su contribución cambia según el tipo específico de miRNA y tipo de cáncer.
La primera autora del estudio, Maria Vidal, explica que funcionalmente el papel del clúster formado por dos miRNAs (miRNA-424 y miRNA-503) en el cáncer es "paradójico, ya que pueden estar sobreexpresados o inhibidos según el tipo de cáncer, y actuar como oncogenes o supresores tumorales".
HALLAZGOS
En el estudio, han creado ratones modificados genéticamente que no tienen ni el clúster de miRNAs ni el gen PTEN (en el que aparece sobreexpresado el clúster), y esta doble ausencia "reduce la proliferación de las células cancerígenas y restaura la capacidad de las células para morir de forma natural, lo que frena el desarrollo del tumor".
Además, se ha comprobado que sin este clúster "la agresividad del tumor se reduce significativamente y, en algunos casos, incluso previene su formación", y los investigadores subrayan la importancia de este descubrimiento ya que el cáncer de endometrio afecta a unas 420.000 mujeres en todo el mundo.
Los investigadores han observado que este clúster también afecta a células normales del endometrio, sugiriendo que "podría estar implicado en otras patologías", como la endometriosis.