Una ginecóloga recomienda dejar de vapear entre 3 y 6 meses antes de intentar concebir

Para aumentar las probabilidades de éxito, tanto en la concepción natural como en tratamientos de reproducción asistida

Imagen de recurso de una mujer vapeando.
Imagen de recurso de una mujer vapeando. - FREEPICK
Infosalus
Publicado: miércoles, 29 octubre 2025 19:02

MADRID, 29 Oct. (EUROPA PRESS) -

La ginecóloga especialista en reproducción asistida en Fertilab-Barcelona, Ana Pérez-Alzueta, ha recomendado dejar de vapear entre 3 y 6 meses antes de intentar concebir, ya que este periodo permite que las células reproductivas se regeneren y aumenta las probabilidades de éxito, tanto en la concepción natural como en tratamientos de reproducción asistida.

Al hilo, la experta ha advertido de que entre un 25-30 por ciento de las mujeres en edad fértil podrían ver afectada su fertilidad por el consumo habitual de vapeadores.

Según la ginecóloga, a diferencia del cigarrillo convencional, que contiene alquitrán y produce combustión, el vapeador no quema tabaco, pero sí libera nicotina, metales pesados, aldehídos y otras partículas que al inhalarse, pueden llegar directamente al torrente sanguíneo.

Estas sustancias, asegura, generan estrés oxidativo, un proceso que daña las células y los tejidos, y provocan inflamación en diferentes órganos, incluido el sistema reproductivo. Además funcionan como disruptores hormonales, alterando el equilibrio natural de las hormonas sexuales, lo que puede afectar tanto la producción de óvulos en las mujeres como la calidad del esperma en los hombres.

La ginecóloga señala que, en mujeres, estos efectos se traducen en una disminución de la reserva ovárica, una menor calidad de los óvulos y dificultades en la implementación embrionaria, lo que puede reducir las posibilidades de embarazo, ya sea de manera natural o mediante tratamientos de reproducción asistida.

Por su parte, en los hombres, el vapor puede provocar reducción del número de espermatozoides, menor movilidad y fragmentación del ADN espermático, afectando la capacidad de fecundación y la calidad del embrión.

Según la experta, el vapeo no solo dificulta quedarse embarazada, sino que también puede afectar a la salud del bebé. Las sustancias del vapor llegan al feto a través de la placenta y pueden provocar partos prematuros, bebés con bajo peso al nacer o retrasos en su crecimiento y desarrollo. Incluso los vapeadores sin nicotina no están exentos de riesgos, ya que otros compuestos presentes en el vapor también pueden resultar perjudiciales.

Por ello, Fertilab recomienda a todas las personas, especialmente quiénes estén buscando un embarazo, dejar de vapear y evaluar su estado reproductivo antes de iniciar cualquier tratamiento. Pérez-Alazueta, alerta sobre la falsa percepción de inocuidad de que el vapeador es inofensivo, un error entre jóvenes en edad fértil. "La información es clave, es un hábito que puede reducir la fertilidad hasta en un 30 por ciento y afectar seriamente la salud del embarazo", concluye la doctora.

Contador

Contenido patrocinado