Un estudio muestra los beneficios de homogeneizar leche materna donada con ultra alta presión

Campaña de la Semana Europea de la Lactancia Materna del Banc de Llet.
Campaña de la Semana Europea de la Lactancia Materna del Banc de Llet. - EUROPA PRESS
Infosalus
Publicado: viernes, 3 octubre 2025 13:35

La pasteurización convencional degrada las sustancias nutritivas y bioactivas

BARCELONA, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

Una investigación multicéntrica con participación del Banc de Llet del Banc de Sanc i Teixits y el Centro de Innovación, Investigación y Tecnología de los Alimentos de la Universitat Autònoma de Barcelona (Certa-UAB) ha puesto de manifiesto los beneficios de tratar la leche materna de las madres donantes con homogeneización por ultra alta presión (Uhph).

Actualmente, la leche de banco se somete a un proceso de pasteurización convencional que permite matar la mayoría de patógenos, pero también degrada algunas de sus sustancias nutritivas y bioactivas, informa el Banc en un comunicado de este viernes.

El trabajo, publicado en la revista 'Foods', ha mostrado que la Uhph permite reducir los daños producidos en la leche donada a la hora de procesarla, a la vez que evita degradar factores "esenciales" para los bebés como los componentes inmunológicos.

La investigación ejecutó su fase inicial entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, y tendrá continuidad hasta 2027.

ULTRA ALTA PRESIÓN

La Uhph se usa actualmente como "proceso innovador" en la investigación de la calidad y la conservación de multitud de alimentos como los zumos de fruta, los vinos, el huevo líquidos, la leche de vaca, la orchata o las bebidas de soja o de almendras.

La investigador del Certa-UAB y una de las responsables del estudio, Manuela Hernández, ha explicado que se trata de un tratamiento "más suave" que la pasteurización convencional y que consiste a hacer pasar la leche por el sistema de homogeneización, que alcanza temperaturas elevadas --80 o 90 grados-- durante medio segundo.

"Esta combinación permite obtener una leche muy segura, porque reduce de forma muy eficiente los patógenos y, con posibilidad aún en estudio, eliminar algunos de los más resistentes, todo esto sin afectar de forma apreciable los valores nutritivos y bioactivos que constituyen el valor fundamental de la leche materna", ha apuntado.

La portavoz del Banc de Llet, Vanessa Pleguezuelos, ha dicho que la siguiente fase del estudio será conseguir que la leche donada tenga una vida útil "más larga que la actual", eliminando los patógenos más resistentes y evitando la congelación y los efectos oxidantes que provoca.

SEMANA EUROPEA DE LA LACTANCIA

El Banc de Llet ha lanzado una campaña en motivo de la Semana Europea de la Lactancia, que se celebra del 6 al 12 de octubre, con la que espera "continuar garantizando el suministro" de la leche donada a los más de 600 neonatos muy prematuras que lo necesitan anualmente.

El "reto" es conseguir aumentar la base estable de donantes que en los últimos años se ha situado alrededor de las 750 madres, pero que en el periodo de enero a agosto de 2025 ha disminuido un 15%.

Contador