MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -
La endometriosis es una enfermedad a largo plazo en la que un tejido similar al revestimiento del útero crece fuera del mismo, lo que a menudo causa dolor pélvico intenso e infertilidad. A nivel mundial, se estima que afecta a 190 millones de mujeres y se reconoce como una de las principales causas de infertilidad.
Un estudio histórico de 30 años sobre más de cuatro millones de mujeres en Inglaterra, realizado por la Universidad de Aberdeen (Escocia, Reino Unido) ha revelado que las mujeres con infertilidad asociada a la endometriosis tienen significativamente más probabilidades de quedar embarazadas en comparación con aquellas con infertilidad por otras causas.
Presentados en la 41ª Reunión Anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), celebrada en París, Francia, los hallazgos ofrecen un optimismo renovado para millones de mujeres que viven con endometriosis y esperan concebir. El resumen del estudio se publica en 'Human Reproduction'.
MÁS DE CUATRO MILLONES DE MUJERES ENTRE 1991 Y 2020
Este estudio se realizó como parte del consorcio FEMaLe (Detección de la endometriosis mediante aprendizaje automático) de la UE. Dirigido por el doctor Lucky Saraswat, del Centro de Investigación en Salud de la Mujer de Aberdeen, de la Universidad de Aberdeen, junto con investigadores del Centro de Salud Reproductiva de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), el equipo de investigación llevó a cabo el estudio poblacional más amplio y prolongado de su tipo, analizando los historiales clínicos vinculados de atención primaria, secundaria y maternidad de más de cuatro millones de mujeres en Inglaterra que presentaron infertilidad o síntomas relacionados con la endometriosis entre 1991 y 2020.
De las 4.041.770 mujeres de 13 a 50 años que acudieron a Atención Primaria por infertilidad (245.994) u otros síntomas de endometriosis, 111.197 tuvieron un diagnóstico de endometriosis confirmado quirúrgicamente mediante laparoscopia o laparotomía durante el período de 30 años. La prevalencia general de infertilidad femenina en la población durante el período de estudio fue de 48,9 por 1.000 mujeres, con las tasas más altas observadas en mujeres de 30 a 39 años.
Entre las personas con infertilidad, el 6,1% (14.904) presentó endometriosis confirmada quirúrgicamente. De estas, el 57,4% (8.556) ya había padecido infertilidad antes del diagnóstico, lo que pone de manifiesto los continuos retrasos en el reconocimiento y el diagnóstico de la endometriosis.
El estudio reafirma una fuerte asociación entre la enfermedad y los problemas de fertilidad, mostrando que las mujeres con infertilidad tenían más del doble de probabilidades de ser diagnosticadas con endometriosis en comparación con las mujeres sin infertilidad.
Sin embargo, al examinar los resultados del embarazo, las mujeres con infertilidad asociada a la endometriosis tuvieron cuatro veces más probabilidades de concebir que las mujeres con infertilidad por otras causas, como disfunción ovulatoria, factores tubáricos e infertilidad de causa desconocida. En total, el 40,5% de las mujeres con diagnóstico de endometriosis (independientemente de su estado de infertilidad) tuvieron al menos un embarazo durante el período del estudio.
Al reflexionar sobre las posibles explicaciones de este resultado, el doctor Saraswat reflexiona: "La endometriosis puede afectar la fertilidad de forma variable. Las mujeres con formas más leves pueden conservar un buen potencial reproductivo, especialmente si la afección se diagnostica y se trata a tiempo. También existe evidencia de calidad moderada que sugiere que la cirugía laparoscópica puede mejorar las tasas de embarazo en algunas personas con endometriosis".
Agrega que las mujeres con esta afección también pueden tener más probabilidades de buscar ayuda antes debido a una mayor conciencia sobre el vínculo entre la endometriosis y la infertilidad.
LA FERTILIDAD SIGUE SIENDO MULTIFACTORIAL
Si bien la fertilidad sigue siendo multifactorial, y factores como la edad desempeñan un papel importante, los hallazgos ofrecen datos sólidos y basados en evidencia que pueden mejorar significativamente el asesoramiento sobre fertilidad para mujeres con diagnóstico reciente de endometriosis, incluyendo información sobre la probabilidad de infertilidad, las tasas y resultados generales de embarazo, y cómo estos resultados se comparan con otras causas de infertilidad.
"Estos conocimientos pueden empoderar a las mujeres para que tomen decisiones reproductivas informadas", apunta. "También sientan una base sólida para futuras investigaciones sobre cómo factores como el estadio de la enfermedad, la localización, el tratamiento quirúrgico y el uso de reproducción asistida influyen en los resultados del embarazo en mujeres con endometriosis".