Diagnóstico precoz y cirugía robótica, claves para el tratamiento del cáncer de ovario

Archivo - Joseba Rebollo, oncólogo del Hospital Quirónsalud Murcia
Archivo - Joseba Rebollo, oncólogo del Hospital Quirónsalud Murcia - QUIRÓNSALUD - Archivo
Publicado: miércoles, 7 mayo 2025 14:13

    MURCIA, 7 May. (EUROPA PRESS) -

   Especialistas de los hospitales Quirónsalud Torrevieja y Quirónsalud Murcia han destacado, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se conmemora este jueves, 8 de mayo, la importancia del diagnóstico precoz de esta enfermedad y el "papel decisivo" que juega la cirugía robótica en su tratamiento quirúrgico.

   Aunque el cáncer de ovario no es de los más frecuentes, sí es una de las neoplasias ginecológicas más agresivas y letales, situándose como la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres, según informaron fuentes de Quirónsalud en un comunicado.

    Así, la franja de edad con mayor incidencia se sitúa entre los 55 y los 65 años, y su diagnóstico se retrasa con frecuencia debido a la inespecificidad de sus síntomas, que pueden confundirse fácilmente con molestias digestivas.

   Según ha explicado el doctor Rodolfo Martín Díaz, jefe del Servicio de Ginecología de Quirónsalud Alicante y del Hospital Quirónsalud Torrevieja, "la mayoría de las pacientes llegan en estadios avanzados, y solo dos de cada diez casos se detectan en fases tempranas, a menudo como hallazgos casuales en revisiones ginecológicas de rutina".

   Entre los síntomas más habituales del cáncer de ovario se encuentran el malestar general, la pérdida de apetito, la sensación de plenitud tras las comidas, el aumento del perímetro abdominal, la hinchazón persistente y, en algunos casos, la aparición de hemorragias vaginales anómalas, sobre todo en mujeres menopáusicas.

    Son síntomas difusos e inespecíficos que, como ha apuntado el doctor Joseba Rebollo, oncólogo del Hospital Quirónsalud Murcia, "pueden confundirse con dolencias comunes como una indigestión, lo que retrasa el diagnóstico".

   En cuanto a sus causas, el doctor Rebollo ha destacado que todavía no se conocen con exactitud, ya que las alteraciones celulares que provocan el desarrollo del cáncer son múltiples y complejas. Sin embargo, se estima que alrededor del 20% de los tumores ováricos tienen un componente genético, con mutaciones identificadas en los genes BRCA1 y BRCA2, que también incrementan el riesgo de cáncer de mama.

    "Además, aunque no se ha establecido una relación concluyente, se investigan factores como la obesidad, el sedentarismo y una dieta rica en grasas como posibles elementos de riesgo asociados al desarrollo de esta enfermedad", ha declarado el especialista en oncología del Hospital Quirónsalud Murcia.

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO AVANZADO

   El abordaje quirúrgico del cáncer de ovario, la cirugía robótica mediante el sistema 'Da Vinci' representa "un avance significativo", al permitir intervenciones más precisas, menos invasivas y con una recuperación postoperatoria más rápida para las pacientes.

   Esta tecnología posibilita al cirujano realizar movimientos extremadamente precisos gracias al control de brazos robóticos, lo que permite una extirpación más eficaz del tejido tumoral con un menor daño a los tejidos circundantes. Además, el sistema proporciona una visión tridimensional y ampliada del campo quirúrgico, lo que mejora "considerablemente" la identificación de las estructuras afectadas.

   "Todo ello", ha afirmado el doctor Rodolfo Díaz, "se traduce en una menor tasa de complicaciones, menos dolor tras la operación y una reincorporación más temprana a las actividades cotidianas".

   Entre los procedimientos que pueden realizarse con cirugía robótica se incluyen la histerectomía, la anexectomía y la quistectomía de ovario, "siempre ajustándose siempre al estadio del tumor y a las características específicas de cada paciente", ha concluido el doctor Díaz.

   Los interesados en obtener más información acerca del tratamiento con cirugía robótica del cáncer de ovarios pueden encontrarla en el vídeo 'https://youtu.be/sFflbvZktvk'.

Contador