Descubren cómo la diabetes gestacional altera la placenta y podría afectar al bebé

Archivo - Diabetes gestacional
Archivo - Diabetes gestacional - DRAGANA991/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: jueves, 20 noviembre 2025 7:49

   MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

   La diabetes gestacional puede causar numerosas complicaciones en la descendencia, pero hasta la fecha, las razones no se comprenden del todo.

LA PROTEÍNA SRSF10, CLAVE EN EL PROCESO

    Un nuevo estudio revela un mecanismo desconocido que vincula la diabetes gestacional con las complicaciones del embarazo, según afirman expertos de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel) en 'Diabetes'. Así, explora un paso fundamental en el proceso de síntesis de proteínas a partir de material genético, llamado empalme, revela que este proceso se ve afectado, alterando la forma en que la placenta lee y procesa las instrucciones genéticas.

Los investigadores descubrieron que, en embarazos con diabetes gestacional, cientos de mensajes genéticos se ensamblan incorrectamente, lo que podría afectar el funcionamiento de la placenta. Identificaron una proteína clave, SRSF10, que parece contribuir a la alteración del proceso. Cuando se bloqueó esta proteína en células de laboratorio, aparecieron los mismos errores observados en la diabetes gestacional, lo que sugiere que actuar sobre SRSF10 podría algún día ayudar a mitigar los efectos perjudiciales de la diabetes gestacional en la descendencia.

   El estudio reveló que la diabetes gestacional altera la forma en que la placenta procesa su información genética. Mediante el uso de datos avanzados de secuenciación de ARN de cohortes de embarazadas europeas y chinas, el equipo descubrió cientos de alteraciones en el proceso de empalme de las moléculas de ARN, la etapa que determina qué instrucciones proteicas se producen finalmente. Estos cambios se vincularon estrechamente con genes implicados en el metabolismo y las vías relacionadas con la diabetes.

CÓMO AFECTA AL DESARROLLO DEL BEBÉ

   Un hallazgo clave se centró en SRSF10, una proteína que ayuda a controlar el empalme del ARN. Cuando los investigadores redujeron la actividad de SRSF10 en células placentarias, aparecieron las mismas alteraciones moleculares observadas en la diabetes gestacional. Esto sugiere que SRSF10 podría ser un regulador maestro de la función placentaria y, potencialmente, una nueva diana terapéutica para prevenir complicaciones del embarazo.

   Al comprender cómo la diabetes gestacional altera la placenta a nivel molecular, podemos empezar a imaginar nuevas formas de proteger al feto", cuentan los investigadores. "Nuestros hallazgos nos acercan un paso más a ese objetivo", añaden. "Al identificar los componentes moleculares específicos implicados, como la proteína SRSF10, podemos empezar a pensar en cómo traducir este conocimiento en estrategias prácticas para mejorar los resultados del embarazo".

   La diabetes gestacional se controla generalmente mediante dieta, ejercicio e insulina, pero su biología subyacente aún se comprende poco. Esta investigación arroja luz sobre cómo los cambios metabólicos observados en la diabetes gestacional pueden alterar el procesamiento de los genes, abriendo nuevas vías de intervención.

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado