MADRID 15 Oct. (EUROPA PRESS) -
La especialista en Medicina Interna Daniela Silva, E-Health Medical Manager de Cigna Healthcare España, ha llamado a visibilizar signos menos conocidos del cáncer de mama, como los pequeños cambios en la piel, que ha pedido a las mujeres que no ignoren porque pueden contribuir a un diagnóstico temprano y, con ello, a un mejor pronóstico.
"Reconocer estas señales de manera temprana no busca generar alarma, sino ampliar el umbral de atención y fomentar la detección precoz. En un escenario donde cada minuto cuenta, incorporar estos criterios a la conciencia colectiva puede tener un impacto directo en los tiempos de diagnóstico y, por tanto, en los resultados del tratamiento", ha explicado en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.
De este modo, la experta ha insistido en la importancia de ir más allá de la autoexploración convencional y prestar atención a cualquier cambio visible en los senos, incluso, en ausencia de dolor o nódulos palpables.
Entre las señales que deben llamar la atención, ha apuntado a la aparición de una textura irregular en la piel del pecho, con poros marcados y pequeños hoyuelos, similar a la superficie de una cáscara de naranja, que pueden indicar alteraciones de la glándula mamaria. Si el aspecto persiste y no desaparece al estirar suavemente la piel, se debe acudir a revisión.
Según ha detallado, estos cambios son consecuencia de inflamación a nivel local y de obstrucción de los vasos linfáticos de la zona, característicos del carcinoma inflamatorio, un tipo de cáncer de mama poco frecuente pero muy agresivo.
ENROJECIMIENTO Y CAMBIOS EN EL PEZÓN
Asimismo, ha destacado la aparición de enrojecimiento, inflamación o diferencias de temperatura que permanecen durante varios días sin causa aparente, aunque no provoquen molestias. Junto a esto, se debe prestar atención si se observan zonas localizadas de la mama más rígidas, tirantes o engrosadas al tacto o adheridas a planos profundos, así como heridas que no cicatrizan, grietas o llagas persistentes, que requieren evaluación médica.
Otro de los cambios que se deben valorar es cualquier retracción o alteración de la forma del pezón, así como descamación, costras alrededor de la areola o secreciones anormales, especialmente si se presentan en una sola mama y sin presión externa. Así, la experta ha aconsejado la observación regular frente al espejo y la palpación suave para identificar estos signos de alerta temprana.
Desde Cigna Healthcare España también se ha puesto el foco en la labor que deben ejercer las empresas, ya que de los cerca de 300.000 casos de cáncer, de cualquier tipo, que se detectan en España cada año, aproximadamente un 60 por ciento corresponden a personas menores de 65 años, la mayoría en edad laboral activa, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
En este contexto, ha instado a las empresas a impulsar campañas informativas, revisiones médicas periódicas, programas de cribado y la promoción de hábitos saludables, como la actividad física y entornos libres de tabaco, que favorezcan hábitos de prevención y concienciación.