Tener mejores cuidados reduce la sensación de miedo en la atención a salud mental, según un estudio

Imagen de recurso de la UB.
Imagen de recurso de la UB. - UB
Infosalus
Publicado: lunes, 15 septiembre 2025 15:05

El estudio analiza la experiencia de 255 personas

BARCELONA, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

Un estudio liderado por la Universitat de Barcelona (UB) ha revelado que cuando los pacientes perciben una atención respetuosa, protegida y participativa, las sensaciones de miedo, coerción y humillación disminuyen significativamente durante el ingreso en unidades de agudos de salud mental.

El trabajo, publicado en la revista 'Journal of Clinical Nursing', ha analizado la experiencia de 255 personas ingresadas en 12 unidades de agudos de salud mental de todo el Estado, informa la UB en un comunicado de este lunes.

Los datos se recogieron justo antes del alta hospitalaria de los pacientes, y se evaluó tanto la calidad percibida de los cuidados como la vivencia subjetiva de coerción, humillación y miedo.

INTIMIDAD Y DIGNIDAD

El líder del estudio, Antonio Moreno, ha apuntado que el respeto a la intimidad y la dignidad --lo que el cuestionario describe como 'entorno protegido'-- es "lo que más impacto tiene" a la hora de reducir la vivencia de coerción y humillación.

También destacan la participación activa en las decisiones clínicas y una buena preparación del alta médica, ámbitos en que las enfermeras tienen un papel "clave" a la hora de crear vínculos terapéuticos y garantizar una atención centrada en la persona, según Moreno.

Las conclusiones refuerzan los llamamientos de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA) dirigidas a avanzar hacia modelos de atención centrado en la persona y basados "en los derechos humanos, la participación y la recuperación".

Contador