Técnicos de enfermería piden seguir concienciando sobre la importancia de las pruebas para detectar el VIH

Archivo - VIH, propagación
Archivo - VIH, propagación - FPM/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: viernes, 28 noviembre 2025 17:54

MADRID 28 Nov. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Acción Social y Formación del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Daniel Torres, ha pedido seguir concienciando sobre la importancia de realizar las pruebas para detectar el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), de forma que aquellos con un diagnóstico positivo accedan al tratamiento antirretroviral y reciban una atención integral.

"En nuestro país, aunque los nuevos diagnósticos de VIH descienden, aumenta el porcentaje de personas con un diagnóstico tardío -el 48,7 por ciento en 2023-. Por ello, es necesario seguir trabajando en la concienciación de la población sobre las prácticas de riesgo y la importancia que tienen las pruebas para detectar a tiempo la infección", ha afirmado Torres.

Tras ello, ha resaltado que para lograr el objetivo de cero muertes por sida en 2030 es necesario que la comunidad internacional impulse una actuación conjunta que permita que los países afectados por los recortes en la financiación internacional puedan seguir trabajando y avanzando para conseguir la meta planteada.

Asimismo, ha reclamado que un presupuesto adecuado para seguir mejorando los diagnósticos tempranos, y es que, según ONUSIDA, en 2024 había unas 5,3 millones de personas no sabían que vivían con el VIH.

"El conocimiento es esencial para cuidar la salud. No obstante, el avance en España en la lucha contra el VIH es significativo, por ello debemos trabajar conjuntamente y compartir recursos con los países que más lo necesitan, pues, de otra manera, será imposible erradicar la enfermedad", ha concluido Torres.

Contador

Contenido patrocinado