La técnica no invasiva que mejora el sentido del olfato sin cirugía ni fármacos (en 5 minutos)

Archivo - Una mujer huele una mandarina.
Archivo - Una mujer huele una mandarina. - DIMA BERLIN/ ISTOCK - Archivo
Publicado: viernes, 22 agosto 2025 7:49

MADRID 22 Ago. (EUROPA PRESS) -

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hanyang y la Universidad de Kwangwoon (Corea del Sur) han descubierto que una breve terapia de ondas de radio puede mejorar el sentido del olfato de forma "sencilla e indolora", y sin necesidad de cirugía ni de usar productos químicos.

"El método es completamente no invasivo (no necesita cirugía ni productos químicos) y seguro, ya que no sobrecalienta la piel ni causa molestias", ha afirmado el autor del artículo, Yonwoong Jang.

Durante la investigación, publicada en la revista 'APL Bioengineering', se pidió a voluntarios con buen olfato someterse a suaves ondas de radio durante cinco minutos para alcanzar los nervios olfativos en las profundidades del cerebro.

Los científicos comprobaron tanto antes como después la capacidad del paciente para percibir olores muy tenues, como alcohol diluido o aromas frutales, usando dispensadores de olores con forma de bolígrafo llamados 'Sniffin Sticks'.

Además, registraron las señales cerebrales de los pacientes para observar la actividad de sus nervios olfativos, lo que ha dado lugar al hallazgo de que este método el sentido del olfato de los sujetos durante más de una semana después de un solo tratamiento.

"Este estudio representa la primera vez que se mejora el sentido del olfato de una persona utilizando ondas de radio sin ningún contacto físico ni productos químicos, y el primer intento de explorar la estimulación por radiofrecuencia como una posible terapia para afecciones neurológicas", ha afirmado Jang.

Los resultados del actual estudio, centrado en personas con un sentido del olfato normal, podrían ayudar a profesionales tales como perfumistas, chefs o catadores de café a distinguir las sutilezas aromáticas.

El método también podría servir para preservar o potenciar el sentido del olfato, por lo que el próximo paso del equipo investigador pasa por realizar un estudio similar en individuos con disfunción olfativa, como anosmia o hiposmia.

La nueva línea de investigación les ayudará a determinar si el tratamiento "realmente puede beneficiar" a aquellos que más lo necesitan, y es que muchas personas, especialmente tras la pandemia de Covid-19, el envejecimiento o una lesión cerebral, han sufrido pérdida de olfato.

A pesar de ello, en la actualidad existen "muy pocos tratamientos efectivos" para revertir esta situación, y aquellos que existen suelen usar aromas fuertes o medicamentos que causan molestias a los pacientes.

Frente a la exposición del paciente a sustancias químicas, este método de ondas de radio puede actuar directamente sobre la parte del cerebro responsable del olfato y sin causar dolor.

Contador