SEPAR demanda reforzar los protocolos de seguridad y disponibilidad de las oxigenoterapias

Archivo - Oxigenoterapia.
Archivo - Oxigenoterapia. - WWING/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: jueves, 2 octubre 2025 13:43

MADRID 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha demandado reforzar los protocolos de seguridad y garantizar la continuidad de las oxigenoterapias en situaciones de emergencias, para lo que trabaja con el Ministerio de Sanidad en la actualización del documento sobre terapias respiratorias domiciliarias, que incorporará el concepto de pacientes electrodependientes.

La SEPAR ha querido visibilizar la oxigenoterapia crónica domiciliaria (OCD) con motivo del Día Mundial del Oxígeno. Según sus estimaciones, más de 400.000 pacientes en España dependen de este tratamiento médico que administra oxígeno suplementario para aumentar su concentración en el organismo cuando los niveles no son adecuados.

"El oxígeno no es un tratamiento opcional: para los pacientes con enfermedades pulmonares crónicas es un soporte vital, sin el cual no podrían mantener sus actividades básicas ni su calidad de vida. Además de mejorar la supervivencia y la autonomía, la oxigenoterapia contribuye a reducir ingresos hospitalarios y optimizar los recursos del sistema. Por todo ello, garantizar su disponibilidad y seguridad debe entenderse como un objetivo prioritario de salud pública", ha destacado el neumólogo Pedro Landete, miembro del Área de Sueño, Ventilación y UCRI de SEPAR.

Desde la sociedad científica han advertido que se debe trabajar para fortalecer la continuidad de este suministro en situaciones de riesgo, como pueden ser apagones eléctricos o catástrofes naturales, además de garantizar la equidad en el acceso y la coordinación entre pacientes, profesionales y administraciones.

Ante el envejecimiento de la población y el aumento de las enfermedades respiratorias crónicas, SEPAR ha subrayado que la oxigenoterapia debe abordarse no solo como un recurso clínico esencial, sino también como parte de una estrategia global de salud pública.

Contador