Programas de autoayuda en la naturaleza, una "prometedora" opción contra la ansiedad y la depresión

Archivo - Imagen de archivo de un sendero del Castañar de El Tiemblo, en El Tiemblo, Ávila, Castilla y León, (España).
Archivo - Imagen de archivo de un sendero del Castañar de El Tiemblo, en El Tiemblo, Ávila, Castilla y León, (España). - Rafael Bastante - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 20 agosto 2025 17:50

MADRID 20 Ago. (EUROPA PRESS) -

Un equipo de investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido) ha diseñado el programa piloto de autoayuda en la naturaleza 'Roots and Shoots' (Raíces y brotes, por su traducción al español), logrando beneficios en el estado de ánimo, reduciendo síntomas de depresión y ansiedad.

Los resultados del estudio, publicados en la revista 'Behavioral Sciences', han mostrado que el programa autoguiado de cuatro semanas ha logrado que los participantes experimentasen mejoras "significativas" en su estado de salud mental.

El director del estudio y cofundador del grupo de investigación sobre naturaleza y salud mental ROWAN, el doctor Matt Owens, ha explicado que este programa se basa en principios de la psicología clínica y la investigación sobre la naturaleza para empoderar a las personas a pasar más tiempo en la naturaleza, redescubrir su relación con los entornos naturales y mejorar su bienestar.

"Sabemos que pasar más tiempo en la naturaleza y conectar con ella puede ser beneficioso para el bienestar mental, pero lamentablemente pasamos cada vez más tiempo en interiores, a medida que aumenta la urbanización y los estilos de vida modernos tienden a pasar más tiempo frente a las pantallas", ha añadido.

A los 47 participantes se les asignó aleatoriamente a usar la guía de forma inmediata o a unirse a una lista de espera. Aunque los participantes en la lista de espera inicialmente no usaron la guía, completaron los mismos cuestionarios que quienes sí la usaron, lo que ha posibilitado una comparación del grupo de la guía con el grupo de la lista de espera.

Los participantes que siguieron el programa presentaron niveles más altos de bienestar en comparación al otro grupo, con un 82 por ciento de ellos experimentando "mejoras confiables", mientras que otro 59 por ciento ha llegado a cumplir los criterios para un cambio clínicamente significativo.

Entre los beneficios secundarios se han incluido una mayor conexión con la naturaleza, mejoras en la atención plena y una reducción del estrés. Además, algunos participantes han llegado a superar los niveles clínicos de depresión y ansiedad.

Un 94 por ciento de los participantes han mostrado su disposición a recomendar este programa, y han manifestado que es "fácil de usar y útil", expresando también su interés en un programa de más de cuatro semanas de duración.

"Los resultados del estudio piloto son muy prometedores, pero, fundamentalmente, necesitamos financiación para un ensayo clínico más amplio y realizar más pruebas antes de poder ofrecerlo de forma más generalizada", ha expresado la cofundadora de ROWAN y psicóloga clínica, la doctora Hannah Bunce.

Tras ello, ha subrayado que este tipo de intervenciones pueden desempeñar un "importante papel" a la hora de facilitar el acceso a la atención de salud mental, especialmente en un momento en el que los servicios tradicionales se encuentran "bajo presión" y por el estigma que hace que muchas personas no busquen ayuda profesional.

"Los recursos de autoayuda en la naturaleza, como 'Roots and Shoots', se encuentran en sus primeras etapas. Ofrecen una opción prometedora para que las personas autogestionen sus problemas de salud mental, mejorando su bienestar y fomentando su relación con la naturaleza", ha concluido.

Contador