MADRID 7 Nov. (EUROPA PRESS) -
El gestor sanitario Christian Bengoa y el periodista Adrián Sebastián han presentado el pódcast 'Noes país para enfermos' para "retratar el declive" del sistema público sanitario españoles, así como para abordar las medidas necesarias que deben tomarse para el deterioro del que hasta hace poco era la "joya de la corona" del país.
"Queríamos que la gente viera cómo funciona la sanidad desde dentro. Que entendiera que las listas de espera son solo la consecuencia de un sistema lleno de problemas estructurales que nadie se atreve a abordar", han afirmado los creadores durante el evento de presentación.
Desde un tono "cercano y didáctico" adaptado al público no experto, el programa busca mostrar las "grietas" del sistema, con "médicos exhaustos, una atención primaria colapsada, una burocracia que asfixia la innovación y una población cada vez más envejecida y enferma", así como informar sobre la complejidad de un hospital, el avance de la medicina o el auge de la sanidad privada.
El pódcast, financiado por la Fundación Interhospitalaria para la Investigación Cardiovascular (FIC), ya cuenta con tres episodios disponibles en iVoox, Spotify, Apple Podcasts y el resto de plataformas, mientras que los siguientes se irán publicando individualmente cada miércoles a partir de la próxima semana.
"El sistema está totalmente vencido. Tenemos que innovar en cuidados, en procesos asistenciales que acorten tiempos y apoyarnos en la tecnología. Iniciativas como este podcast son necesarias para avivar el debate sobre la transformación del sistema", ha manifestado la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Carina Escobar.
Por su parte, el presidente de HM Hospitales y expresidente de la Fundación IDIS, Juan Abarca, ha señalado la necesidad de "hacer algo cuanto antes" para obtener buenos resultados.
"El sistema de salud está congelado por un modelo de gestión caduco y un enfoque asistencial pasivo. Los pacientes se van a empezar a impacientar más y más, y algunas elecciones van a depender de lo que está ocurriendo en sanidad y no de otras cosas. Hace falta que haya una reacción política", ha afirmado el exconsejero de Sanidad del País Vasco Rafa Bengoa.
Tanto Escobar como Abarca y Bengoa son participantes del pódcast junto con la presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) , Pilar Rodríguez Ledo; la catedrática de Economía de la Salud Beatriz González López-Valcárcel; o el gerente del Hospital Sant Joan de Déu y presidente de CAIROS, Manel del Castillo.
"Uno de los principales objetivos de la Fundación FIC es impulsar la transformación del sistema sanitario mediante la innovación social, organizativa y tecnológica", ha explicado el presidente de la Fundación FIC, el doctor Antonio Fernández Ortiz.
Por último, ha expresado que esta iniciativa "contribuye al debate público sobre cómo mejorar la sanidad española, fomentando una reflexión basada en la evidencia y la experiencia de quienes la hacen posible cada día".