MADRID 10 Oct. (EUROPA PRESS) -
La plataforma Para Ti, Paliativos ha reclamado este viernes una información "accesible" y "visible" sobre estos cuidados, de forma que la población cuente con un mayor conocimiento y sensibilización al respecto, así como una mayor accesibilidad, de forma que ninguna persona quede excluida.
"Nuestra petición es sencilla pero esencial. Queremos información accesible, visible sobre los cuidados paliativos, para que las personas y sus familias puedan tomar decisiones con serenidad y dignidad. Recibir un diagnóstico de enfermedad grave es muy duro, pero queremos hacer saber a los pacientes y a las familias que existen recursos y que deben contar con un acompañamiento integral" ha afirmado el portavoz de Para Ti, Paliativos, José Galíndez, de cara al Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que se celebra este sábado.
Tras ello, ha recordado los datos de un estudio realizado sobre la percepción de los cuidados paliativos en España, revelando que el 73 por ciento de la población reconoce tener un conocimiento escaso o nulo sobre estos cuidados, mientras que la mitad de la población considera "insuficiente" la información disponible". Otro 30 por ciento considera que no es accesible.
Uno de cada cuatro españoles también ha señalado la escasez de servicios como el principal obstáculo para recibirlos, lo que evidencia la "necesidad urgente" de ofrecer información clara, comprensible y disponible en el momento oportuno.
Esta plataforma también celebra su primer año de creación periodo en el que ha logrado el apoyo de 55 entidades del ámbito sociosanitario, entre las que destacan la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) o la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA), sociedades y asociaciones profesionales como la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) o la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), y fundaciones como Al Final de la Vida o la Fundación Pía Aguirreche.
"Es un orgullo comprobar cómo tantas entidades se han sumado con entusiasmo y con la voluntad de ayudar a crecer en el ámbito de los cuidados paliativos. Durante este primer año hemos trabajado intensamente en informar y sensibilizar a la sociedad, apoyándonos en nuestra red de testimonios, donde pacientes, familias y profesionales han compartido sus experiencias con los cuidados paliativos", ha concluido Galíndez.