Pallapupas aspira a crear un Observatorio de Cuidado Emocional para integrar el cuidado emocional en entornos sanitarios

Archivo - Asociación Pallapupas
Archivo - Asociación Pallapupas - PALLAPUPAS - Archivo
Publicado: viernes, 23 mayo 2025 14:02

MADRID 23 May. (EUROPA PRESS) -

La asociación Pallapupas apuesta por integrar el cuidado emocional como parte esencial de los entornos sanitarios, al evaluar su impacto en varios hospitales y confirmar una reducción significativa de las emociones negativas y un aumento de las positivas y, con este motivo, ha iniciado un sistema de evaluación del impacto de su labor con el objetivo de crear un Observatorio de Cuidado Emocional que promueva políticas basadas en la evidencia científica.

El objetivo de este Observatorio será ampliar la muestra y trabajar junto a los equipos médicos para comprender cómo su intervención puede complementar otros tratamientos y contribuir al bienestar global de los pacientes.

Para medir la evaluación psicológica en diversas etapas de la vida, la asociación utiliza cuatro escalas: la Escala de Satisfacción con el Tratamiento Recibido (CRES-4) para adultos, que mide la percepción del paciente sobre la terapia en términos de satisfacción, efectividad y cambios en el estado emocional; la Escala de Valoración Emocional para Adultos (EVEA) para describir el sentimiento actual y el estado de ánimo; la STAIC, un cuestionario para niños y adolescentes que evalúa la ansiedad y subraya la importancia de diferenciar entre estados temporales y rasgos permanentes; y la Escala No Verbal de Medición de Emociones para Niños (SNEMIC), que utiliza pictogramas para identificar seis emociones básicas en niños.

Los resultados obtenidos indican "una notable disminución de las emociones negativas", incluyendo una reducción del nerviosismo (-20%), la tensión (- 17%) y la tristeza (-16%). Además, estos datos son acompañados de un incremento significativo en las emociones positivas, con un aumento de la alegría (+12%) y el optimismo (+11%) entre los pacientes.

Con este proceso de evaluación "podemos demostrar con pruebas cuál es la efectividad de nuestro trabajo en los entornos hospitalarios", ha comentado el co-director de Pallapupas, Christian Büdgen. "El humor no sólo transforma la experiencia hospitalaria, sino que además puede ser un aliado potente en la reducción del estrés", concluye.

Contador