Archivo - Análisis de sangre. - GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / WWW.STUDIOLAMAGICA.DE
MADRID 25 Nov. (EUROPA PRESS) -
El Foro Español de Pacientes, con el aval social de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y la colaboración de CSL Vifor, ha lanzado la campaña 'Mi Vecina Ferritina' con el objetivo de visibilizar la importancia del diagnóstico temprano del déficit de hierro, que se puede conseguir a través de la medición de la ferritina.
En el marco del Día del Déficit de Hierro, que se conmemora este miércoles, pacientes y hematólogos han recordado que el déficit de hierro, que se produce cuando la demanda de esta sustancia por parte del cuerpo supera su aporte natural, puede causar cansancio, mareo y falta de aire, una situación que si se alarga en el tiempo puede conducir a una menor producción de glóbulos rojos sanos y dar lugar a anemia por déficit de hierro.
A pesar de que se calcula que el déficit de hierro y la anemia por déficit de hierro afectan a una de cada tres personas en el mundo, con graves consecuencias, esta sigue siendo una condición poco reconocida.
Ante esta situación, el presidente del Foto Español de Pacientes, Andoni Lorenzo Garmendia, paciente con anemia ferropénica, ha subrayado la necesidad de que los profesionales sanitarios, en especial los de Atención Primaria (AP), estén atentos a los signos de alarma y utilicen herramientas como la medición de ferritina para confirmar el diagnóstico.
La ferritina es una proteína esencial que se encarga de almacenar el hierro dentro de las células y liberarlo cuando el cuerpo lo necesita. Su función permite mantener un equilibrio adecuado de este mineral, indispensable para la producción de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno en la sangre. Cuando los niveles de ferritina disminuyen, significa que las reservas de hierro del organismo se están agotando.
'Mi Vecina Ferritina' anima a la población a prestar más atención a su salud personificando la ferritina en una vecina atenta que nota cuando algo cambia y te avisa antes de que sea tarde. Con este enfoque humano y cotidiano, la iniciativa busca concienciar sobre el papel de la ferritina como una señal de alerta temprana ante un desequilibrio de hierro, inspirando a las personas a actuar de forma preventiva mediante revisiones periódicas y una detección precoz para proteger su salud y su calidad de vida a largo plazo.
Desde CSL Vifor Iberia, farmacéutica que colabora en la campaña, su director general, Antonio Charrua, ha destacado el compromiso de la empresa para conseguir mejorar la vida de las personas afectadas por el déficit de hierro, tanto a través de la educación como del desarrollo de soluciones. "Por eso es fundamental apoyar campañas como 'Mi Vecina Ferritina', que fomentan la concienciación y empoderan a las personas para que tomen medidas proactivas en favor de su salud", ha destacado.