Oviedo se convierte en la capital de la Hematología Española con el Congreso Nacional

Oviedo se convierte en la capital de la Hematología Española con el Congreso Nacional .
Oviedo se convierte en la capital de la Hematología Española con el Congreso Nacional . - EUROPA PRESS
Infosalus
Publicado: miércoles, 8 octubre 2025 12:34

OVIEDO 8 Oct. (EUROPA PRESS) -

Oviedo se convertirá desde este jueves y hasta el día 11 en la capital de la hematología con el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia y de la Sociedad de Trombosis y Hemostasia. Durante estos días se debatirá sobre la mejor prevención en trombosis o el mejor acceso a terapias avanzadas frente a las neoplasias hematológicas entre otras muchas cuestiones.

Así lo han indicado este miércoles en la presentación del Congreso los presidentes del Comité Organizador Local, José María García Gala e Inmaculada Soto Ortega.

García Gala ha indicado que durante estos días se van a juntar más de 2.500 participantes, va a haber más de 80 simposios, 150 ponentes. "Es un congreso que va a traer lo más novedoso de la hematología a nivel nacional e internacional", indicó García Gala, que ha destacado la amplitud del área de hematología.

Inmaculada Soto ha incidido en que durante estos cuatro días tendrán la oportunidad de poder mejorar su conocimiento y acercarlo a los pacientes. Ha destacado además el "alto nivel" de los servicios de hematología del Principado de Asturias.

"Los servicios de hematología de Asturias tienen un nivel científico, técnico, de desarrollo, de gente joven que quiere tirar para adelante por la especialidad que es un orgullo para los que ya somos más mayores y ya llevamos más tiempo de andadura en esto vemos cómo tenemos un relevo generacional que es de primer nivel", indicó la doctora Inmaculada Soto.

ÁREAS DE TRBAJO

Durante el Congreso se pondrán sobre la mesa los datos del Grupo de Trabajo de Cáncer Hematológico de la Red Española de Registros de Cáncer Hematológico. Según sus estimaciones en Asturias se diagnostican cerca de 800 nuevos casos de neoplasias hematológicas al año.

Así, el cáncer sanguíneo ocupará una parte importante del programa científico, con temas tan relevantes como la enfermedad medible residual o las neoplasias hematológicas con predisposición germinal

Con respecto al trasplante hematopoyético, se abordarán uno de los grandes retos de este procedimiento: las infecciones virales, una complicación frecuente y de alto impacto en la recuperación de los pacientes.

También se dedicarán sesiones a la enfermedad tromboembólica venosa, que engloba la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar, y que tiene una incidencia estimada de 154 casos por cada 100.000 habitantes y año en España, lo que representa alrededor de 80.000 nuevos casos al año.

CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN EN LA PLAZA DE LA CATEDRAL

Paralelamente al congreso científico, la hematología nacional sale a las calle con la campaña de concienciación "Acércate a la hematología", cuyo elemento central es una gran carpa que estará ubicada en la Plaza de la Catedral de Oviedo, del 8 al 11 de octubre.

La población ovetense "tendrá la oportunidad de asistir a charlas informativas y conocer de primera mano la labor que realizan las asociaciones de pacientes allí presentes, según explicó la doctora Soto Ortega. También "se podrá realizar un viaje virtual por la sangre para conocer mejor los componentes que la forman, y se concienciará a los visitantes sobre la posibilidad de hacerse donante de médula ósea".

Por su parte, el Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias coordinará una colecta de sangre. "En esta carpa, queremos acercarnos a los ciudadanos, sean o no pacientes con enfermedades hematológicas, con objeto de recoger sus inquietudes y, en la medida de lo posible, resolver sus dudas, aumentado así la visibilidad de la especialidad en la sociedad", concluyó.

Contador