Nuevas posibilidades en el tratamiento de la esquizofrenia

Archivo - Mujer sujetando un vasopara tomar la medicación contra el parkinson
Archivo - Mujer sujetando un vasopara tomar la medicación contra el parkinson - ANDREYPOPOV/ISTOCK - Archivo
Actualizado: jueves, 31 julio 2025 13:27

   MADRID, 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El doctor Camilo de la Fuente-Sandoval, del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de México expone una entrevista de Genomic Press publicada en 'Brain Medicine' sus avances en la predicción del tratamiento de la esquizofrenia. El neurocientífico ha identificado un biomarcador de glutamato que predice el éxito del tratamiento de la esquizofrenia.

    El distinguido neurocientífico, recientemente galardonado con el prestigioso Premio Global de Esquizofrenia 2024 de la Sociedad Internacional de Investigación de la Esquizofrenia, ha establecido un paradigma de investigación único que combina neuroimagenología de vanguardia con atención clínica integral en uno de los centros urbanos más poblados de Latinoamérica.

   La contribución más significativa del laboratorio se centra en los descubrimientos sobre la disfunción del glutamato en la psicosis temprana. Mediante sofisticadas técnicas de espectroscopia de resonancia magnética aplicadas a pacientes sin tratamiento previo con antipsicóticos, el equipo del doctor de la Fuente-Sandoval identificó niveles elevados de glutamato específicamente en el estriado asociativo. Más importante aún, demostraron que estas elevaciones se normalizan tras un tratamiento antipsicótico eficaz.Nuevas posibilidades en el tratamiento de la esquizofrenia

   Este hallazgo abre posibilidades sin precedentes para la personalización del tratamiento. En lugar de someter a los pacientes a medicamentos potencialmente ineficaces durante semanas o meses, los profesionales sanitarios podrían predecir pronto la respuesta al tratamiento mediante evaluaciones de neuroimagen basales. No obstante, los investigadores se preguntan qué implicaciones podría tener esto para reducir la duración de la psicosis no tratada, un factor fuertemente asociado con los resultados a largo plazo. La posibilidad de asignar a los pacientes los tratamientos óptimos desde el inicio representa un cambio de paradigma en la atención psiquiátrica.

   La investigación se extiende más allá del glutamato para abarcar la electrofisiología, la evaluación cognitiva y los marcadores de inflamación. Este enfoque multidimensional reconoce la psicosis como un fenómeno complejo que requiere estrategias de investigación igualmente sofisticadas. Mediante la integración de múltiples marcadores biológicos, el laboratorio trabaja en el desarrollo de modelos predictivos integrales que podrían transformar la toma de decisiones clínicas.

Contador