MADRID 19 Nov. (EUROPA PRESS) -
Los especialistas de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) han alertado este miércoles de que la falta de diagnóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) retrasa el inicio del tratamiento, lo que a su vez favorece el deterioro progresivo de la función pulmonar.
Con motivo del Día Mundial de la EPOC, desde la organización han recordado que esta enfermedad afecta a unos tres millones de españoles, aunque alrededor del 75 por ciento se encuentra sin diagnóstico.
"Diagnosticar antes y cuidar mejor permite evitar exacerbaciones, reducir hospitalizaciones y mejorar de forma notable la calidad de vida de las personas que viven con esta enfermedad", han incidido los expertos.
Si bien la EPOC se encuentra "estrechamente vinculada" al tabaquismo, en la actualidad está creciendo el número de casos asociados a la contaminación ambiental, la exposición a biomasa y otros factores laborales, motivo por el que ha considerado que la prevención y el abandono del tabaco siguen siendo las medidas "más eficaces" para desarrollarla o frenar su progresión.
Para lograr un diagnóstico precoz, los miembros de SEPAR han manifestado la necesidad de que la espirometría forme parte de la evaluación rutinaria de fumadores y exfumadores, lo que posibilitaría detectar la enfermedad en fases iniciales.
Del mismo modo, han hablado sobre cómo la innovación está transformando el abordaje de la EPOC, y es que ya existen tratamientos biológicos dirigidos a subtipos específicos, broncodilatadores de acción prolongada e inhaladores con menor impacto ambiental, que han abierto una "nueva etapa" en el manejo de la EPOC.
"Estas opciones mejoran el control de los síntomas y facilitan una atención más personalizada y sostenible. A pesar de estos avances, la EPOC requiere un enfoque integral que combine tratamiento farmacológico y medidas no farmacológicas, como la rehabilitación pulmonar, el ejercicio físico, la vacunación preventiva y el seguimiento clínico continuo", han concluido los neumólogos.