Neumólogo subraya que los cribados de cáncer de pulmón pueden "marcar la diferencia" para reducir su mortalidad

Archivo - Cáncer de pulmón.
Archivo - Cáncer de pulmón. - DA-KUK/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: lunes, 17 noviembre 2025 18:13

MADRID 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

El miembro del Área de Oncología Torácica de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), el doctor Luis Seijo, ha subrayado que los cribados de cáncer de pulmón son herramientas que pueden "marcar la diferencia" a la hora de reducir la mortalidad de esta patología.

"La detección temprana marca la diferencia. El cribado con tomografía computarizada (TC) de baja dosis permite identificar tumores en fases iniciales, cuando la cirugía o los tratamientos curativos son realmente eficaces", ha explicado Seijo.

Tras ello, ha subrayado que los "grandes estudios internacionales" han demostrado que esta estrategia puede reducir de forma "significativa" la mortalidad, motivo por el que su implementación es ya una realidad en varios países europeos, como Polonia, República Checa o Croacia, quienes cuentan con resultados "alentadores" en la detección de tumores tempranos, así como una reducción de la mortalidad en población de riesgo.

"El objetivo es detectar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas, en un momento en el que aún es posible ofrecer un tratamiento curativo", ha incidido el también miembro de este área, el doctor Juan Trujillo Reyes, tras lo que ha destacado que el cribado no solo salva vidas, sino que también contribuye a un uso "más eficiente" de los recursos sanitarios.

Por todo ello, SEPAR ha impulsado el Proyecto Cassandra, una iniciativa colaborativa que busca establecer las bases para un programa nacional de cribado de cáncer de pulmón dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS) que combine la TC de baja dosis con acciones de deshabituación tabáquica, la creación de un registro nacional y banco de imágenes y el desarrollo de una seroteca de biomarcadores, con el objetivo de personalizar la detección y generar evidencia científica que respalde su implantación.

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado