Nefrólogos se felicitan de que Sanidad considere la enfermedad renal crónica un problema "prioritario y prevalente"

Archivo - Riñones.
Archivo - Riñones. - ISTOCK. - Archivo
Publicado: lunes, 14 julio 2025 13:56

MADRID 14 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) se felicita de que el Ministerio de Sanidad haya incluido la enfermedad renal crónica (ERC) como "problema de salud prioritario y prevalente" en el Documento de Desarrollo 2025-2028 para el Abordaje de la Cronicidad, dentro de la Estrategia Nacional de Cronicidad.

El Documento de Desarrollo impulsa intervenciones específicas sobre problemas de salud prioritarios y prevalentes, que irán ampliándose progresivamente y que inicialmente comprenden: Infancia y adolescencia con patología crónica compleja, hipertensión arterial, diabetes, dislipemia, obesidad, tabaquismo, enfermedades respiratorias crónicas, enfermedad renal crónica, enfermedades hepáticas, dolor crónico no oncológico, COVID persistente, enfermedad celíaca, secuelas de polio y revisión estructurada de la medicación.

Los doctores Emilio Sánchez y María Jesús Puchades, presidente y secretaria respectivamente han participado activamente en las reuniones del Ministerio de Sanidad, recuerdan desde la S.E.N. que valora igualmente que el documento impulse la continuidad asistencial, la coordinación entre niveles, la equidad y el protagonismo de pacientes y personas cuidadoras, incorporando así la perspectiva de un abordaje integral de las enfermedades crónicas que combina promoción prevención, diagnóstico precoz, tratamiento, seguimiento y rehabilitación.

Precisamente de forma muy reciente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado durante su 78º Asamblea una resolución que priorizará la salud renal en su agenda global de cara a los próximos años y que supone por primera vez el reconocimiento de la ERC como un problema creciente de Salud Pública en todo el mundo, y también la carga económica y social que supone para los sistemas de salud y para las personas que viven con la enfermedad.

"La enfermedad renal es una enfermedad silente, que da la cara en muchas ocasiones en estadios avanzados, cuando ya se necesita prácticamente un Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS) que reemplace la función renal, pero tenemos muy claros los grupos de riesgo y está en nuestras manos actuar sobre ellos", explica el presidente de la S.E.N., el doctor Emilio Sánchez.

Contador