MADRID, 22 Ago. (EUROPA PRESS) -
Una sesión de relajación e imaginación con música en directo en pacientes ingresados para cirugía de páncreas muestra efectos positivos en el dolor después de la intervención, según un estudio de los Hospitales Universitarios Connor Whole Health.
En concreto, los participantes describieron la intervención de musicoterapia como beneficiosa y útil durante la recuperación, a la vez que proporcionaron retroalimentación para mejorar la intervención y los procedimientos de recopilación de datos en el futuro.
Los pacientes sometidos a cirugías pancreáticas tienen recuperaciones postoperatorias dolorosas. Incluso con tratamientos farmacológicos, los pacientes suelen experimentar niveles elevados de estrés, dolor y ansiedad tras estos procedimientos. En este sentido, ninguna investigación en musicoterapia había indagado en la relación entre la expresión génica y el dolor posoperatorio agudo.
Por ello, los autores de este nuevo estudio publicado en 'Global Advances in Integrative Medicine and Health', recogieron muestras de sangre seca antes, inmediatamente después y 15 minutos después de la intervención. Todos los participantes completaron la intervención de musicoterapia en directo, así como al menos una medición de sus síntomas durante y después de la intervención posquirúrgica. Tras la intervención de musicoterapia, los pacientes continuaron escuchando una grabación de la intervención durante su recuperación quirúrgica.
Con ello, este estudio proporcionó "datos valiosos" para fundamentar trabajos futuros en los que se puedan derivar los mecanismos de expresión génica que subyacen a los efectos analgésicos de la musicoterapia a partir de muestras de sangre tomadas antes y después de la intervención.
Además, según los investigadores, los hallazgos preliminares respaldan la viabilidad y aceptabilidad de una intervención de relajación e imaginería asistida con música en directo; el uso continuo de grabaciones de relajación e imaginería asistida con música durante la hospitalización; y la recopilación electrónica de resultados informados por los pacientes en adultos que se recuperan de una cirugía pancreática.
"Con esta fase piloto finalizada, estamos bien posicionados para futuros estudios que examinen los mecanismos de expresión génica mediante los cuales la musicoterapia interviene en el dolor posoperatorio", señala el coinvestigador de ENSEMBLE, Rodgers-Melnick.
Sin embargo, señalan que se requieren modificaciones en el diseño para futuros estudios, como ampliar la elegibilidad para aumentar las tasas de reclutamiento, garantizar la disponibilidad del personal durante toda la semana, extender la intervención de musicoterapia y utilizar un procedimiento de recolección de sangre más robusto que la muestra de sangre seca.