MADRID 30 Sep. (EUROPA PRESS) -
Un 55 por ciento de los españoles cree que una pérdida auditiva afectaría a sus conversaciones con familiares y amigos, una cifra por encima de la media de otros diez países participantes en una encuesta realizada por MED-EL, y que le ha llevado a lanzar la campaña 'Reconéctate con la vida' para visibilizar el impacto de la pérdida auditiva y promover la atención temprana.
En torno a la mitad de los españoles también ha subrayado que la calidad de vida y la confianza en uno mismo se ven igualmente afectados. Cabe destacar que los adultos de más de 55 años son más propensos a decir que las conversaciones se ven afectadas, mientras que los adultos más jóvenes se preocupan con mayor frecuencia por la salud mental y la confianza en sí mismos.
Actividades de ocio como la música y la televisión (43 por ciento), el rendimiento laboral (36 por ciento), las interacciones sociales (36 por ciento) y la independencia (24 por ciento) son motivo de preocupación para los ciudadanos.
Las mujeres son las que notifican un mayor impacto en casi todas las categorías, especialmente en las conversaciones, las interacciones sociales, el bienestar emocional y la independencia.
"La salud auditiva va más allá del sonido: influye en la confianza, la seguridad y la interacción social", ha afirmado el director general de MED-EL España y Portugal, Julio Rodrigo Dacosta, quien ha destacado que "esperar no es la solución".
Es por ello por lo que ha explicado que la intervención temprana no solo mejora la audición, sino que "transforma" la manera en que las personas con pérdida auditiva se "reconectan" con su entorno.
Del mismo modo, ha manifestado que los implantes cocleares son soluciones avanzadas que estimulan directamente el nervio auditivo, evitando las partes dañadas del oído interno, lo que permite mejorar la comprensión de conversaciones y retomar actividades sociales, contribuyendo a mantener la independencia, la confianza y la participación en la vida cotidiana.
"Muchos conocen los implantes cocleares como una opción para niños con pérdida auditiva, sin embargo, también pueden transformar la vida de los adultos que pierden audición con el paso del tiempo. Gracias a la tecnología actual, los adultos pueden recuperar el acceso al sonido y reconectarse con las personas y actividades que más disfrutan", ha añadido Dacosta.
Esta campaña, por la que se en la web de la compañía información sobre los implantes cocleares, ha sido lanzada inicialmente en España, Italia, Alemania, Bélgica, Argentina y Canadá, aunque se prevé incorporar más países el próximo año.