MADRID 3 Oct. (EUROPA PRESS) -
Al menos 85 edificios públicos, monumentos y fuentes ornamentales de toda España han confirmado a la Asociación Española contra la Meningitis (AEM) este domingo que se iluminarán de verde, con motivo del Día Mundial contra la Meningitis.
"Iluminar de verde media España es posible por una buena causa. Queda demostrado que las instituciones públicas tienen oídos, saben escuchar y son sensibles. Ahora hay que dar un paso más y las personas que trabajan en ellas, los políticos y los altos cargos deben trasladar nuestro mensaje al papel, con normas, leyes y reglamentos que fomenten la investigación en estas enfermedades y mejoren la calidad de vida de sus pacientes familiares y cuidadores", ha afirmado la presidenta de AEM, Cristina Regojo.
Entre ellos se encuentran la sede del Senado de España en Madrid, el Palau de la Generalitat de Cataluña, el Palacio de San Telmo en Sevilla, sede de la Junta De Andalucía, las sedes de la Presidencia del Gobierno de Castilla y León, Canarias y la Xunta de Galicia, o el Parlamento de Cantabria.
Asimismo, se iluminarán de verde las fuentes de la Cibeles en Madrid, las de la Plaza de España de Sevilla, las de Los Luceros de Alicante, la del submarino de Isaac Peral en Cartagena, fuentes de la ciudad de Vigo, A Coruña, El Ferrol, Córdoba, o Salamanca.
A la iniciativa también se sumarán la Diputación de León, la de Valencia, Alicante y el Cabildo de Tenerife, la fachada del Teatro Campoamor de Oviedo, tres enclaves de Toledo, el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, Murcia, Cádiz, Tarragona, Guadalajara, Santander, Soria, Dos Hermanas, Sabadell, Badalona, Paiporta, Sagunto, Fuengirola, Eibar o Irún, entre otros.
Regojo ha recordado que el lunes se celebrará en Valencia el I Congreso sobre Meningitis y Sepsis, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la prevención y vacunación frente a la mencionadas enfermedades; facilitar el intercambio de experiencias entre pacientes, familiares y profesionales; presentar avances recientes en investigación y generar propuestas de futuro; impulsar la colaboración interdisciplinar en los programas de salud pública; y promover la inclusión del paciente en la toma de decisiones sanitarias.
Asimismo, ha subrayado que la meningitis es una enfermedad "dramática" y "devastadora" que debilita tanto al paciente como a los familiares y cuidadores.
"Se desarrolla rápidamente y deja poco margen de tiempo para buscar el tratamiento que necesita para sobrevivir. Puede matar en cuestión de horas, a menudo tiene implicaciones para la salud de por vida para los que sobreviven y graves consecuencias sociales y económicas", ha concluido.