Las quejas por la aplicación de la Ley de Dependencia hacen referencia a los tiempos
MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, ha abogado este jueves por una "adecuada planificación" de los recursos humanos en Pediatría ante la carencia de pediatras denunciada en algunas quejas que ha recibido esta Institución en el último año, según se desprende de la Memoria 2009 presentada hoy en la Asamblea de Madrid.
Canalda explicó que la carencia de estos sanitarios en determinadas áreas de la Comunidad ha suscitado la presentación de quejas ante el Defensor del Menor, que "es consciente" de que esta situación en el sistema "es una cuestión estructural y común a todas las Comunidades Autónomas, razón por la cual se ha de llevar a cabo "al máximo nivel" una adecuada planificación para "mantener un nivel óptimo de atención sanitaria".
En otro orden de cosas, señaló que en 2009 se han recibido dos quejas concretas sobre atención temprana, una prestación que no es obligatoria y donde la Comunidad de Madrid "viene haciendo un esfuerzo significativo incrementado considerablemente el número de plazas, teniendo a mediados de 2009 un total de 29 Centros abiertos, con 2260 plazas, en los cuales se atiende a más de 3.000 niños".
En este punto, explicó que el Instituto Madrileño del Menor y la Familia realiza "un permanente" control de la situación de altas y bajas de los niños en estos centros, de forma que, a lo largo del año, todas las plazas están permanentemente ocupadas. "En cualquier caso, hay que seguir esforzándose para evitar que ningún niño se quede sin este tipo de recursos o que los tiempos de espera sean demasiado largos", apuntó.