Investigadores y profesionales piden más sensibilización y visibilización del aborto espontáneo

Un 17,3% de encuestados atribuye el aborto espontáneo a la "mala suerte"

Archivo - Imagen de archivo de una mujer embarazada
Archivo - Imagen de archivo de una mujer embarazada - EUROPA PRESS - Archivo
Infosalus
Publicado: jueves, 23 octubre 2025 18:38

BARCELONA, 23 Oct. (EUROPA PRESS) -

Investigadores y profesionales de la salud han pedido más sensibilización y visibilización del aborto espontáneo en una jornada científica en Barcelona este jueves, organizada por el grupo AFIN de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), informa la universidad en un comunicado.

La jornada ha contado con el apoyo del Instituto de la Mujer del Ministerio de Igualdad y la Fundación La Caixa y en ella se ha presentado un documento con recomendaciones elaborado por los grupos de investigación AFIN-UAB, POMADE-Universidad de Alicante y el Hospital de Sant Pau i la Santa Creu de Barcelona.

Los investigadores destacan la gran diversidad en las maneras de significar la pérdida; el silencio y falta de actitud respetuosa a los sentimientos; la falta de formación entre los profesionales sanitarios; y ausencia de protocolos específicos en la atención sanitaria.

En el marco de la jornada también se han dado a conocer los resultados de la Encuesta de opinión pública de la población española sobre los abortos espontáneos, el primer estudio de estas características que se ha llevado a cabo en España y se ha realizado a 1.857 personas residentes en España.

Según los resultados, 1 de cada 4 personas (24,1%) es capaz de identificar tres factores de riesgo de aborto espontáneo con base científica, y un 25,7% reconoce el atraso en la maternidad como factor de riesgo demográfico.

Un 17,3% de la población atribuye el aborto espontáneo a la "mala suerte" o al mal destino (5,9%); el 83,5% reconoce el impacto emocional de la pérdida y el 41,7% considera que puede ser extremadamente dolorosa como la pérdida de un hijo, y el 57,5% de la población afirma no haber hablado nunca sobre abortos espontáneos.

Contador

Contenido patrocinado