Investigadores aplican la primera terapia dirigida para el linfoma de células T raro tras el tratamiento con CAR-T

Archivo - Imágen de recurso de CAR-T.
Archivo - Imágen de recurso de CAR-T. - LUISMMOLINA/ ISTOCK - Archivo
Publicado: lunes, 25 agosto 2025 17:33

MADRID 25 Ago. (EUROPA PRESS) -

Un equipo de investigadores del Instituto Oncológico Tisch de la Facultad de Medicina Icahn de Mount Sinai (Estados Unidos) ha tratado con éxito un linfoma de células T raro y agresivo que se desarrolló tras una terapia con células CAR-T para el mieloma múltiple, lo que supone una primicia en el campo de la investigación sobre el cáncer hematológico.

La terapia CAR-T, que reprograma las células inmunitarias del paciente para que ataquen el cáncer, ha mostrado resultados transformadores en el tratamiento del mieloma múltiple. Sin embargo, en casos raros, pueden producirse complicaciones graves, como cánceres secundarios.

En este caso pionero, publicado en la revista 'New England Journal of Medicine, un paciente de 51 años entró en remisión completa del mieloma tras recibir un tratamiento CAR-T con antígeno de maduración de células B, pero posteriormente desarrolló un linfoma de células T de rápida progresión en la piel, la sangre y la médula ósea.

Utilizando técnicas avanzadas de cribado genético e inmunológico desarrolladas en Mount Sinai, el equipo de investigación identificó una combinación de compuestos aprobados por la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) que eran capaces de atacar el linfoma. En particular, descubrieron que el fármaco anticuerpo anti-CCR4 (nunca antes utilizado en este contexto) era eficaz para eliminar el cáncer del paciente. En la actualidad, el paciente sigue en remisión tanto del mieloma múltiple como del linfoma.

"Este es el primer caso registrado en el que se ha utilizado con éxito la terapia dirigida para tratar un linfoma de células T CAR positivo", ha afirmado el autor principal, Samir Parekh, director del Centro de Excelencia para el Mieloma Múltiple del Instituto Oncológico Tisch de la Facultad de Medicina Icahn de Mount Sinai.

"Esto pone de relieve la importancia de realizar un seguimiento de los cánceres secundarios y de aprovechar la medicina de precisión para responder rápidamente cuando aparecen", ha agregado.

Los científicos de Mount Sinai continúan investigando la biología de estos efectos secundarios poco frecuentes y desarrollando tratamientos CAR-T más seguros y duraderos para pacientes con mieloma múltiple.

La financiación de la investigación fue proporcionada por los Institutos Nacionales de Salud, la Sociedad de Leucemia y Linfoma, y contribuciones filantrópicas dedicadas a promover la investigación sobre el mieloma múltiple.

Contador