Archivo - La investigadora del Vhio Cristina Suárez
Archivo - La investigadora del Vhio Cristina Suárez - MIQUEL MONFORT/VHIO - Archivo
Actualizado: miércoles, 18 junio 2025 11:57

   Se trata de una investigación internacional con participación del Vhio

   BARCELONA, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

   Un inmunoterapia dual mejora la supervivencia en pacientes con un tipo de cáncer renal con pocas opciones de tratamiento, según un estudio internacional en el que ha participado la oncóloga médica del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona e investigadora del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (Vhio) Cristina Suárez.

   El cáncer de células renales, también llamado cáncer de riñón, es una enfermedad que se origina en el revestimiento de los túbulos del riñón y, aunque se trata de una patología poco frecuente -entre el 2% y 3% de todos los tumores malignos en adultos-- su impacto en la vida de los pacientes es significativa, ha informado este miércoles el Vhio en un comunicado.

   El ensayo clínico de fase 2 Sunniforecast, publicado en la revista 'Annals of Oncology' y presentado en el congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica (Asco), demuestra que la combinación de los fármacos imunoterápicos 'ipilimumab' y 'nivolumab' mejora signficativamente la supervivencia a 12 meses de pacientes con carcinoma renal de células no claras en comparación con las terapias estándar actuales.

   El carcinoma renal de células no claras representa un 25% de los casos de cáncer renal y agrupa más de 20 subtipos diferentes, muchos de ellos raros y con escasas opciones terapéuticas.

   Suárez ha asegurado que, pese a los avances en el tratamiento del carcinoma renal de células claras, los pacientes con tumores de células no claras "suelen quedar excluidos de los grandes ensayos clínicos, lo que ha dificultado establecer un estándar de tratamiento sólido".

309 PACIENTES

   El estudio es el primer ensayo prospectivo y aleatorizado que compara la inmunoterapia dual con el tratamiento estándar basado en inhibidores de tirosina quinasa en carcinoma renal no células claras avanzado o metastásico que no han sido tratados previamente.

   En el ensayo participaron 309 pacientes y reveló que la tasa de supervivencia global tras 12 meses fue del 78% con la inmunoterapia dual frente al 68% con las terapias estándar, y la supervivencia libre de progresión fue similar en ambos grupos.

   Suárez ha dicho que los resultados respaldan esta combinación de inmunoterapia como una "nueva alternativa" de tratamiento para pacientes con cáncer renal de células no claras en primera línea de tratamiento.

Contador