VALÈNCIA 23 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV), con motivo de la celebración mañana del Día Mundial contra la Poliomelitis, que afecta a 2.000 valencianos, ha señalado que algunas de las afecciones más comunes en los pies de estos pacientes son tener genu valgo o genu recurvatum debido a los problemas del sistema nervioso y la debilidad muscular.
El podólogo y miembro de la Junta Directiva del ICOPCV, Jorge Escoto, ha explicado que el tratamiento podológico con este perfil de pacientes "va encaminado a conseguir alcanzar un mayor tipo de normalidad en la marcha y lograr acomodar el miembro inferior afectado al calzado".
"Esto lo conseguimos mediante la aplicación de tratamientos ortopodológicos realizados a medida tras una exhaustiva exploración biomecánica, junto a los dispositivos AFO, aparatos ortopédicos que se colocan alrededor del tobillo y el pie para proporcionar soporte, estabilidad y corregir problemas de alineación en la extremidad inferior", ha afirmado
Por otro lado, desde el ICOPCV se ha resaltado que la descarga de los puntos de hiperpresión, mediante soportes plantares realizados a medida, es fundamental para evitar la formación de hiperqueratosis que podrían llevar a grietas, infecciones o causar mucho dolor si se forman. Además, es necesario realizar una revisión podológica anual para comprobar el estado y evolución de las extremidades.
"Es cierto que la acción orto podológica es fundamental en este tipo de pacientes, pero para que reciban un tratamiento sanitario integral deberían ser tratados en unidades multidisciplinares en las que hubiera equipos con neurólogos, fisioterapeutas y rehabilitadores, especialistas en terapias ocupacionales, especialistas en salud mental, unidad del dolor, traumatología y, por supuesto, podología, cuestión que actualmente no se da en el Sistema Público de Salud", ha concluido Escoto.