Fundación Mapfre premia a 'Pegasi Sail' por su contribución a la detección y tratamiento del cáncer

Archivo - Quimioterapia, cáncer. - KATARZYNABIALASIEWICZ/ISTOCK - ARCHIVO

MADRID 13 May. (EUROPA PRESS) -

La Fundación Mapfre ha premiado a la 'startup' chilena Pegasi en la categoría 'Mejora de la Salud y Tecnología Digital' de sus galadones a la Innovación Social por el desarrollo de la plataforma digital 'Pegasi Sail', especializada en guiar a médicos y pacientes de cáncer desde la detección de la enfermedad hasta el tratamiento y el seguimiento posterior.

"Desde que comenzamos con 'Pegasi Sail' hemos ayudado a más de 190.000 pacientes mediante nuestra plataforma de cribado, y hemos gestionado más de 1.200 tratamientos oncológicos en hospitales de América Latina. Para diciembre de 2025, esperamos haber llegado a más de 300.000. Y pronto conseguiremos llevar nuestra solución a otros países de todo el mundo", ha destacado el CEO y cofundador de la empresa, Luis Santiago.

'Pegasi Sail' optimiza la detección temprana y la coordinación asistencial, gracias a la inteligencia artificial (IA), reduciendo los tiempos de diagnóstico y tratamiento y ofreciendo una visión integral del paciente.

Esto tiene un especial valor teniendo en cuenta que el cáncer es una de las principales causas de muerte y la evidencia científica muestra que un retraso de cuatro semanas en el tratamiento de algunos tipos de esta enfermedad puede aumentar la mortalidad entre un seis y un 13 por ciento, según una investigación publicada en 'The British Medical Journal'.

A la convocatoria de este año se han presentado 350 proyectos y los 12 finalistas han presentado sus propuestas ante un jurado formado por profesionales del ámbito empresarial y del emprendimiento social. Además de 'Pegasi Sail', también han resultado ganadores 'Helpful Village', una iniciativa de Estados Unidos relacionada con el envejecimiento en casa, y la sueca 'Cocoon', destinada a reforzar la movilidad sostenible en la población infantil.