La Fundación IDIS rechaza que Sánchez "utilice" el modelo de colaboración público-privada en la confrontación política

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Sánchez ha acudido al Congreso para informar sobre los resultados de las últim
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Sánchez ha acudido al Congreso para informar sobre los resultados de las últim - Eduardo Parra - Europa Press
Infosalus
Publicado: viernes, 14 noviembre 2025 12:13

MADRID 14 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) ha manifestado su rechazo a las afirmaciones este miércoles en el Congreso de los Diputados del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que consideran que ha utilizado el modelo de colaboración público-privada en la sanidad como instrumento de confrontación política, "basándose en datos incorrectos" y poniendo como ejemplo la sanidad en diferentes comunidades autónomas que cuentan con estos modelos de colaboración.

Por este motivo, insta a las autoridades a abandonar la confrontación ideológica en sanidad y a centrarse en el beneficio del paciente; y pone sobre la mesa la relevancia de una cooperación transparente y eficaz entre ambos sectores para garantizar la asistencia sanitaria de todos los ciudadanos.

Así, reafirma su "firme" compromiso con la transparencia en todos los ámbitos de colaboración, "como pilar fundamental" para asegurar la confianza de la ciudadanía y la eficiencia en el uso de los recursos. "Es necesario que tanto las comunidades autónomas como el Ministerio de Sanidad continúen avanzando en modelos de colaboración con criterios de transparencia que garanticen la asistencia sanitaria, asegurando que la toma de decisiones se haga con base en la máxima información disponible", señalan.

Quiere destacar asimismo la aportación que el sector sanitario privado realiza al sistema de salud en España, "sin la cual sería imposible dar cobertura a la población en los términos actuales". Asimismo, matiza que el porcentaje de gasto sanitario público destinado a conciertos con la sanidad privada no ha aumentado en los últimos 10 años, ya que ha pasado del 12% en 2012 al 10,3% en 2023.

"La colaboración entre lo público y lo privado es un modelo que ha demostrado ser eficiente y complementario", donde el sector privado no solo aporta "capacidad, innovación y calidad" en los servicios, sino que también alivia la presión sobre el sector público, facilitando la atención y mejorando los tiempos de respuesta.

Por ello, desde la Fundación IDIS se insta a reforzar las vías de colaboración y cooperación entre los ámbitos público y privado, con el objetivo de impulsar una atención sanitaria de mayor calidad, una gestión más eficaz y una respuesta más satisfactoria para los ciudadanos. Asimismo, quiere subrayar la necesidad de que este debate se aborde desde una perspectiva técnica y orientada al bienestar de los pacientes, alejándolo de la confrontación política.

A su juicio, los sectores público y privado deben "trabajar de la mano" para garantizar la mejor atención sanitaria posible para todos los pacientes, independientemente de su ubicación o del tipo de centro sanitario que elijan.

Por último, recuerdan que la integración real del sistema, junto con la interoperabilidad real del mismo, "es la clave para avanzar hacia una sanidad única y completamente integrada, que utilice todos los recursos disponibles para satisfacer las crecientes necesidades de la población".

Contador

Contenido patrocinado