MADRID 20 Nov. (EUROPA PRESS) -
La Fundación Aladina ha lanzado este jueves la campaña 'La Casita de Papel' para construir el primer centro de día de Europa para menores con cáncer y supervivientes de la enfermedad, y que busca recaudar fondos para un proyecto de 15 millones de euros, y que será financiado íntegramente por la organización.
'La Casita de Juguete' busca servir de llamamiento a toda la sociedad para que esta Navidad colabore en la construcción de la Casa Aladina, con la idea de conseguir una alta recaudación "si se percibe como un juguete", haciendo referencia a que en España se gasta "tres veces más" en juguetes que en donaciones a causas infantiles.
La iniciativa está protagonizada por Cristina y Lucas, dos pequeños que padecen cáncer y que prestan su imagen y su "especial fuerza" para visibilizar el hecho de que el periodo navideño se satura con mensajes consumistas, una "crítica valiente pero muy necesaria" en estas fechas.
Las piezas de construcción que aparecen en el vídeo son reales y pueden adquirirse a través de la web www.casaaladina.org, donde cada donación equivale a una pieza y permite seguir en tiempo real el avance del proyecto y la cifra recaudada.
Con la compra de estas piezas se contribuirá a la construcción de La Casa Aladina, un centro pionero a nivel europeo que se ubicará en el distrito madrileño de Hortaleza, sobre un terreno de 15.000 metros cuadrados rodeado de espacios verdes, con una infraestructura de 4.000 metros cuadrados construidos, y con tres edificios bien diferenciados; el Edificio Central, Auditorio y el Edificio de la Vida.
"La Casa Aladina no solo es un centro asistencial, es un hogar para los niños y familias que enfrentan el cáncer, un espacio donde puedan encontrar descanso, apoyo y acompañamiento en todas las fases de la enfermedad. Este proyecto simboliza todo lo que hemos trabajado durante dos décadas, y es posible gracias al esfuerzo y solidaridad de tantas personas que nos han acompañado en este viaje", ha afirmado el presidente de la Fundación Aladina, Paco Arango.
Este entorno de "descanso, paz y apoyo mutuo" complementará la asistencia hospitalaria con programas que aborden la salud física y emocional de los niños, implementando terapias innovadoras como atención psicológica especializada; terapias asistidas con perros; programas de ejercicio físico para mejorar la calidad de vida; golf y pickleball; cine, teatro y talleres de arte y manualidades; acceso a piscina interior y exterior; campamentos de fin de semana en cabañas; y jardín y huerto ecológico para promover el contacto con la naturaleza.
Además se enfocará también en las familias y en los supervivientes de cáncer infantil, pues el 60 por ciento de los pacientes que se recuperan acaba sufriendo secuelas de por vida. Asimismo, contará con un espacio específico dedicado al apoyo en el duelo para familias que han perdido a un hijo a causa del cáncer infantil.
Esta pieza audivisual ha sido creada por el Ruso de Rocky y está dirigida por Jordi Capdevila (Antiestático). WPP Media es responsable de la planificación y gestión de medios. 'La Casita de Juguete' estará activa desde este jueves hasta el 17 de diciembre.